• Inicio
  • Libros
    • Psicología de la Salud
    • Psicología Práctica
    • Psicología Emocional
    • CiberPsicología
  • Entrevistas a especialistas
  • Artículos temáticos
    • Psicología
      • Psicología Consumidor
      • Psicología Educación
      • Psicología Felicidad
      • Psicología Personalidad
      • Psicología Social
      • NeuroPsicología
      • CiberPsicología
    • Salud
      • Enf. de Alzheimer
      • Enf. de Párkinson
      • Trastorno por déficit de atención
      • T. de la Adicción
      • T. Psicosomático
      • T. de la Alimentación
      • T. Bipolar
      • T. de la Ansiedad
      • T. del Autismo
      • T. de Depresión
  • Sobre mi…

Dr. Juan Moisés de la Serna

El psicólogo más leído de España

☰
Dr. Juan Moisés de la Serna -?El psicólogo más leído de España?
  • Inicio
  • Libros
    • Psicología de la Salud
    • Psicología Práctica
    • Psicología Emocional
    • CiberPsicología
  • Entrevistas a especialistas
  • Artículos temáticos
    • Psicología
      • Psicología Consumidor
      • Psicología Educación
      • Psicología Felicidad
      • Psicología Personalidad
      • Psicología Social
      • NeuroPsicología
      • CiberPsicología
    • Salud
      • Enf. de Alzheimer
      • Enf. de Párkinson
      • Trastorno por déficit de atención
      • T. de la Adicción
      • T. Psicosomático
      • T. de la Alimentación
      • T. Bipolar
      • T. de la Ansiedad
      • T. del Autismo
      • T. de Depresión
  • Sobre mi…
  • Home
  • tratamiento parkinson

¿Se pueden optimizar los efectos del Tai-Chi en el Párkinson?

TaiChi Parkinson Grupo Individual - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Tradicionalmente se ha empleado la práctica de ejercicios moderados como el Tai-Chi para los pacientes con Párkinson. Tai-Chi y pacientes de Párkinson Entre sus efectos a nivel fisiológicos está el fomento de la flexibilidad, el equilibrio y el control muscular, aspectos que poco a poco van a ir siendo afectados por el avance de la

Seguir leyendo →

Entrevista a D. Horacio Pérez-Sánchez sobre un nuevo fármaco para el Párkinson

Parkinson - Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias

Entrevista a D. Horacio Pérez-Sánchez, Principal Investigator of the «Bioinformatics and High Performance Computing» Research Group, quien nos habla de la labor de su grupo de investigación en la búsqueda de la cura del Párkinson. – ¿Qué es el grupo BIO-HPC y cómo surgió? Es un grupo de investigación multidisciplinar (química, matemática, física, informática, biología)

Seguir leyendo →

¿Se puede mejorar el tratamiento del dolor en el Párkinson?

El dolor en el Párkinson va a ser una constante a combatir, ya que perjudica la calidad de vida del paciente, así como de sus relaciones. Dolor y parkinson Aunque cuando uno piensa en la enfermedad de Párkinson lo hace en sus síntomas principales asociados con el movimiento, no son los únicos, ni siquiera los

Seguir leyendo →

¿Se pueden superar los problemas de sueño del Parkinson?

Uno de los problemas relacionados con el Párkinson son los síntomatología no relacionado con los de la mobilidad como es el problema del sueño.

¿Se puede diagnosticar la enfermedad del Párkinson por la piel?

Una de las mayores dificultades a la hora de diagnosticar el Párkinson es distinguierlo de otras patologías que muestran síntomas poistivos similares.

¿Es efectivo el tratamiento de Párkinson mediante el Tai Chi?

Un reciente informe científico trata de comprobar los efectos beneficiosos de la práctica del Tai Chi en pacientes con Párkinson.

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 Page 3 Next page
  • Abuso
  • Acoso
  • Adicción
  • Adolescencia
  • Afasia
  • Agresividad
  • Alcoholismo
  • Alexitimia
  • Alimentación
  • Altruismo
  • Alucinación
  • Alzheimer
  • Amistad
  • Anhedonía
  • Anorexia
  • Ansiedad
  • Antisocial
  • Apraxia
  • Aprendizaje
  • Atención
  • Autismo
  • Autoestima
  • Bebé
  • Bipolar
  • Bordeline
  • Bulimia
  • Bullying
  • Burnout
  • Cáncer
  • Cerebro
  • Cibernética
  • Convulsión
  • Culpa
  • Cultura
  • Delirio
  • Demencia
  • Dependencia
  • Depresión
  • Diagnóstico
  • Diabetes
  • Diferencia
  • Discapacidad
  • Divorcio
  • Dormir
  • Droga
  • Duelo
  • Educación
  • Emoción
  • Epilepsia
  • Esclerosis
  • Esquizofrenia
  • Estrés
  • Éxito
  • Extroversión
  • Facebook
  • Felicidad
  • Hiperactividad
  • Humor
  • Insomnio
  • Inteligencia
  • Introversión
  • Neurona
  • Obsesión
  • Pareja
  • Párkinson
  • Parto
  • Personalidad
  • Resiliencia
  • Soledad
  • Somatización
  • Sueño
  • Superdotado
  • Temblor
  • Teoría de la Mente
  • Terapia
  • Trauma
  • Tristeza
  • Twitter
  • Linkedin
  • Facebook
  • Researchgate
Copyright ©2013- 2021 Dr. Juan Moisés de la Serna. Todos los derechos reservados.
error: Content is protected !!
×Close