Categoría: Entrevistas cortas a especialistas

En esta sección de Novedades en Psicología escria por el Dr. Juan Moisés de la Serna, se incluyen las entrevistas a destacados investigadores y profesionales de las diversas temáticas de Psicología y Neurociencias, quienes responden a las cuestiones más destacadas de su área.

  • Entrevista a Dª. Adriana Terrádez, Business Development en BioSequence.

    Entrevista a Dª. Adriana Terrádez, Business Development en BioSequence.


    Entrevista a Dª. Adriana Terrádez, Business Development en BioSequence, quien nos habla del papel de la genética en la salud.




    – ¿Qué es BioSequence S.L. y cuál es su objetivo?

    BioSequence es una empresa dedicada a ofrecer estudios genéticos para personalizar y aumentar las opciones de tratamiento de los pacientes con cáncer. Seleccionamos los test genéticos más apropiados para cada tipo de tumor, siempre buscando la máxima utilidad clínica para el paciente. Para ello utilizamos las últimas tecnologías de análisis e interpretación y nos rodeamos de los mejores especialistas y profesionales internacionales.

    – ¿Cómo surge BioSequence S.L. y cuál es la labor que realizan?

    BioSequence nació con el objetivo de ayudar al paciente con cáncer a optimizar su tratamiento buscando y ampliando las opciones terapéuticas en base a las características del tumor y del paciente.
    Para realizar esta labor estudiamos el caso de cada paciente para ofrecerle soluciones adaptadas a sus características individuales a través de estudios genéticos de su tumor que permiten mejorar la eficacia de sus tratamientos y minimizar sus efectos secundarios.

    – ¿De qué nos puede informar las pruebas genéticas sobre el cáncer, antes, durante y después de padecerlo?

    El cáncer es una enfermedad causada por alteraciones en el ADN que dan como resultado una disfunción de las células y el desarrollo del cáncer. Estas alteraciones genéticas pueden ser heredadas o adquirirse con el tiempo por factores medioambientales, hábitos de vida, etc. Por ello es fundamental investigar cuales son las causas en cada tumor, porque siempre son diferentes en cada paciente y nos pueden dar información respecto al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de la enfermedad.
    El análisis profundo del tumor, por tanto, nos ofrece importante información individual en relación con el desarrollo y progresión del tumor, y una predicción más consistente sobre los tratamientos que serían más efectivos para el paciente. Los resultados que damos con cada uno de nuestros estudios, reúnen la información más reciente sobre las investigaciones y tratamientos disponibles para el paciente.
    Cuando lo que queremos es detectar el riesgo de que un paciente desarrolle cáncer, estudiamos su historia familiar y, en caso necesario, analizamos la sangre del paciente para detectar si efectivamente existe algún gen alterado que le confiera mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Esta información es muy útil, ya que todos los miembros de la familia pueden beneficiarse de medidas de detección precoz y de prevención.


    https://youtu.be/2BImY8Yq0Sg

    – ¿Qué porcentaje de heredabilidad tiene el cáncer?, ¿Y que hace que se presente en unos casos y en otros no?

    Se estima que alrededor del 5-10% de todos los tumores, tiene un carácter hereditario. Los cánceres hereditarios son la consecuencia de mutaciones germinales en genes concretos que incrementan la susceptibilidad de padecer cáncer. Esta susceptibilidad se transmite entre los miembros de la familia de acuerdo a distintos patrones de herencia. Se hereda la susceptibilidad a padecer cáncer, lo que no implica la certeza de desarrollarlo en todos los casos, cada mutación supone un riesgo diferente para las familias.

    – ¿Una persona que ha superado el cáncer que tiene esa carga genética heredada quiere decir que va a volver a padecerlo?

    Una persona a la que se le detecta una mutación heredada tiene incrementado el riesgo de desarrollar cáncer. Por eso, a lo largo de la vida de las personas con esta carga genética se pueden desarrollar uno o más cánceres, o por el contrario, no desarrollar ninguno. Siempre hay un riesgo asociado a cada paciente y familia, y por eso es fundamental estudiarlo y conocerlo, es la única vía para tratar de prevenir su aparición.

    – ¿Cuáles son los logros alcanzados por BioSequence S.L.?

    Sacamos métricas de los estudios que hemos realizado hasta el momento y en el 36% de los casos modificamos el tratamiento inicial que había propuesto el oncólogo, esto «es un cifra significativa». También estos estudios ayudan a aumentar la calidad de vida de los enfermos porque permiten reducir tratamientos innecesarios e ir específicamente a la diana del tumor. Así mismo, estos estudios están permitiendo aumentar las opciones de tratamiento de pacientes que ya estaban desahuciados, y cada vez que esto ocurre sentimos una gran satisfacción.
    Otro de los logros que va a causar una gran revolución los próximos años es la posibilidad de estudiar las características del tumor en una muestra de sangre, sin necesidad de una biopsia. Este estudio que ya tenemos disponible en España, va a permitir analizar casos donde era muy difícil obtener una muestra del tumor, como el cáncer de pulmón, y va a permitir monitorizar al paciente antes y después de los tratamientos y cirugías, para ver si realmente han sido efectivos.

    – ¿Cuáles son los objetivos a alcanzar en un futuro por BioSequence S.L.?

    Nuestro objetivo es ayudar a la máxima cantidad de pacientes posibles encontrándoles nuevas opciones de tratamiento y la solución oncológica más adecuada para cada caso. Para ello, cada día intentamos estar a la última en cuanto a tecnología y estudios punteros en cáncer, rodeándonos de los mejores profesionales, para ofrecer a nuestros pacientes siempre lo mejor.




    Desde aquí mi agradecimiento a Dª. Adriana Terrádez, Business Development en BioSequence, por habernos ofrecido información clarificadora sobre el papel genético en la salud.

  • Entrevista a Dª. Tamara Peral sobre la labor de la Psicología Forense

    Entrevista a Dª. Tamara Peral sobre la labor de la Psicología Forense


    Entrevista a Dª. Tamara Peral Rodríguez, quien nos habla sobre la función de la psicología forense y la diferencia de otras áreas de la psciología.




    -¿Qué es la Psicología forense?

    Para entender la Psicología forense, debemos dirigirnos al concepto de Psicología jurídica que es desde donde la encontraremos. Esta disciplina nace en los años treinta de la mano del psiquiatra Emilio Mira y López que realiza un trabajo sobre esta rama de la Psicología y que lo publica bajo el nombre de Manual de Psicología Jurídica. Sin embargo, no es hasta la década de los setenta cuando esta ciencia comienza a tener cierta repercusión de la mano de los profesores Muñoz Sabaté, Federic Munné y Ramón Bayés (la Escuela de Barcelona). Desde ese momento el avance ha sido muy notable y ya en la década de los noventa, el Colegio Oficial de Psicólogos publica el Anuario de Psicología Jurídica donde se exponen artículos de relevancia en el contexto judicial, forense y legal.
    La mejor definición de la Psicología forense la encontramos descrita por Wrightsman (2001) cuando nos dice que es “cualquier intersección entre el sistema legal y la psicología científica”.

    -¿Cómo surge la Psicología forense y cuál es la labor que realiza?

    La Psicología legal y forense nace de una necesidad en los Tribunales de auxiliar al juez, entre otros miembros, para suplir la falta de conocimientos de la psicología científica en el contexto judicial. La labor del psicólogo es la realización de un informe pericial, entre otros, para ayudar al Juez en su decisión. Cabe decir que no es vinculante, es decir, el informe es un instrumento más de los que el Juez puede hacer uso en su veredicto siempre que lo estime oportuno.

    – ¿Cuál es la formación que debe de hacerse para ser Psicólogo forense?

    Aunque parece obvio, el primer paso es el Grado en Psicología- actualmente cuatro años- y, posteriormente, cursar un Máster especializado en Psicología forense y legal en cualquier Universidad que lo contemple en su programa. La duración del mismo puede ser de un año o dos, dependiendo de la Facultad que lo realice.
    Por otra parte, también se pueden realizar posgrados en centros privados que tienen menor duración que un máster y que posibilitan ejercer la profesión.
    En el caso de esta disciplina es necesaria la formación posterior a la Universidad ya que se trata con temas delicados y los profesionales deben estar formados y actualizados en la materia.



    – ¿Dónde suele hacer las practicas el Psicólogo forense en formación?

    El psicólogo forense puede realizar las prácticas en cualquier centro que esté conveniado con el Máster, curso de posgrado o de forma personal, si tiene algún contacto con alguna institución que le permita realizar las prácticas.
    Las prácticas se pueden realizar en los Centros Penitenciarios, en Juzgados de Familia, en Fiscalía de Menores, Centros de Reforma de Menores, en los Tribunales Superiores de Justicia, en los Juzgados de Violencia contra la Mujer, en las Clínicas Médico-Forenses, en Servicios de Atención a Drogodependientes, en colaboración con la policía, en Juzgados de Internamiento e Incapacidades, en el Tribunal Especial Psiquiátrico Militar, en la Unidad de Peritación que tenga el máster o curso que realice- de donde recibe derivaciones de casos- y asistiendo a juicios orales en la Audiencia Provincial, entre otros. También puede asistir a juicios públicos donde pueda observar la labor de otros profesionales de la disciplina.

    – ¿Qué salidas profesionales tiene el Psicólogo forense?

    La labor principal del perito es la realización de informes para el órgano o persona que se la reclame, de esta forma, los puestos de trabajo en los que se puede desenvolver son perito judicial – de forma oficial en una institución pública-, perito privado- de parte-, o perito designado, por ejemplo, por una lista en el colegio de psicólogos-.
    Las salidas profesionales se enmarcan dentro de la jurisdicción civil, penal, social, laboral, contencioso-administrativa, militar, canónica, del menor, en colaboración con las fuerzas de seguridad y como asesor asistencial de abogados, jueces y cualquier profesional relacionado con el Derecho. También, en esta última línea, puede realizar la labor de mediador, asesoramiento de víctimas o intervención en crisis, entre otros.

    – ¿Qué relación tiene los estudios de Psicología forense con los de Criminología?

    La relación entre la Psicología forense y la Criminología surge por la dedicación de ambas disciplinas de conocer el comportamiento humano, cada una desde su perspectiva, e intentar dar un punto de vista científico sobre un hecho ya acaecido. La primera de ellas la podemos describir como “la ciencia que enseña la aplicación de todas las ramas y saberes de la Psicología ante las preguntas de la Justicia, y coopera en todo momento con la Administración y Justicia, actuando en el foro (tribunal), mejorando el ejercicio del Derecho” (Urra, 1993). La Criminología, por su parte, es “ la ciencia empírica e interdisciplinaria , que se ocupa del estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el control social del comportamiento delictivo, y trata de suministrar una información válida contrastada, sobre la génesis, dinámica y variables principales del crimen —contemplado este como problema individual y como problema social— así como sobre los programas de prevención eficaz del mismo, las técnicas de intervención positiva en el hombre delincuente y los diversos modelos o sistemas de respuesta al delito” ( García-Pablos, 2008). Como podemos observar son ciencias complementarias ya que desde la Psicología forense podemos realizar perfiles criminales que ayuden a solventar un hecho delictivo mientras que la Criminología se encarga de esclarecer el hecho delictivo en sí.

    – ¿Cuál es el papel de la Psicología forense en el sistema judicial?

    El papel que desempeña el psicólogo forense en el sistema de justicia es el asesoramiento técnico a Juzgados, Fiscalías, Tribunales y otros órganos técnicos en relación a su disciplina profesional. En el sistema judicial, coexiste con el perito forense el psiquiatra forense que, pese a tener ambos nociones de las ciencias de la conducta, el psiquiatra forense realiza su informe en función del diagnóstico de los trastornos, desde un punto de vista biologicista, mientras que el psicólogo forense realiza su trabajo basándose en el comportamiento humano en general y en el contexto –tanto social como ambiental- en el que el sujeto se ha encontrado inmerso.

    – ¿Por qué es una de las ramas de la Psicología con más demandas judiciales?

    El problema que suele haber en Psicología forense con el sistema judicial se debe a que existe mala praxis por parte de algunos peritos -siendo conscientes o sin serlo- que implica errores básicos en la ejecución del informe pericial. Uno de ellos, el más común, es realizar el peritaje de un menor sin saberlo ambos progenitores (art. 25 del Código Deontológico del Psicólogo, 1987, 2009) Normalmente, es uno de los progenitores quien pide el informe al perito y este tiene el deber de informar a la otra parte de la evaluación que se va a realizar al menor. Es lo que se denomina consentimiento informado y es lo que lleva a algunos letrados a denunciar frente al Colegio de Psicólogos una mala labor pericial.




    Desde aquí mi agradecimiento a Dª. Tamara Peral Rodríguez, por habernos ofrecido información clarificadora sobre las funciones de la psicología forense y la diferencia de otras áreas de la psciología.

  • ¿Existe relación entre sufrir una depresión y el Párkinson?

    ¿Existe relación entre sufrir una depresión y el Párkinson?


    Entrevista a Dª. Mayca Marín Valero, psicóloga y responsable de Formación Federación Española de Párkinson, quien nos comenta sobre la relación existente entre el padecimiento de la depresión y la enfermedad de Párkinson.




    – ¿Es cierto que se suele anteceder síntomas depresivos en personas que muestran los primeros síntomas de párkinson?, ¿A qué cree que se debe?

    Efectivamente hoy en día sabemos, gracias a estudios realizados con técnicas de neuroimagen funcional, como el SPECT y la PET, que el párkinson en realidad comienza varios años antes de que la persona empiece a experimentar las primeras manifestaciones motoras.
    En ese período de tiempo previo, que puede ser de unos cuatro o cinco años, la persona con párkinson, y como consecuencia de las regiones del cerebro que se ven afectadas por la EP, ya comienza a mostrar síntomas no motores como pérdida de olfato, estreñimiento, trastornos del sueño REM y/o la depresión que mencionas. De hecho hay datos que apuntan a que la depresión precede al desarrollo de los síntomas motores en el aproximadamente 1/3 de los casos de enfermedad de Parkinson.

    – ¿Puede ser que el haber sufrido depresión mayor en la mediana edad o posteriormente pueda ser un factor de riesgo para padecer párkinson?

    Actualmente la etiología de la enfermedad de Parkinson está poco clara. Sabemos que un 10-15% de los casos son hereditarios y que en una serie pequeña de casos se ha identificado un gen causante de la enfermedad, pero la gran mayoría de casos con enfermedad de Parkinson son esporádicos y sin causa evidente.
    La hipótesis más extendida es la que defiende que la EP puede obedecer a una interacción compleja entre factores tóxicos ambientales, rasgos de predisposición genética y envejecimiento.
    Por eso aunque existen investigaciones que sugieren que la depresión podría ser un factor de riesgo para enfermedades como el cáncer, los accidentes cerebro-vasculares o el párkinson, son estudios en los que todavía quedan muchas preguntas abiertas, incluyendo si la propia depresión de la que estamos hablando sería un factor de riesgo o tal vez un síntoma precoz de la enfermedad.

    – ¿Tiene relación la reducción de dopamina dado por la degeneración de las neuronas en la sustancia negra presente en el párkinson con la aparición o mantenimiento de la depresión?

    Sí. Los trastornos del estado de ánimo suelen producirse como resultado de las alteraciones cerebrales que mencionabas antes y que afectan a los ganglios basales, lóbulos frontales y algunos agentes químicos cerebrales como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina.
    No obstante es importante añadir que la depresión también puede precipitarse por factores psicosociales que no tienen nada que ver con los cambios que se producen en el cerebro. Nos referimos a que en ocasiones surge como reacción psicológica ante las múltiples situaciones que puede vivir la persona: recibir el diagnóstico, valorar su estado y sus recursos personales para afrontar la situación, ante los cambios que se van produciendo en su forma de vida o debido al aislamiento que puede sentir en un momento dado, etc.

    – ¿Cómo afecta en el estado de ánimo la pérdida progresiva de independencia a medida que avanza la enfermedad de párkinson?

    Bueno, todos podemos comprender que la pérdida progresiva de independencia empeore el estado general de salud y bienestar de cualquier persona.
    Pero pensemos en el caso de una persona con párkinson que presenta rigidez, trastornos de la postura, del sueño… si a medida que la enfermedad avanza va experimentando nuevos síntomas como por ejemplo falta de energía, enlentecimiento psicomotor y cognitivo, dificultades en la concentración, etc. entenderemos que surjan en esta persona sentimientos de tristeza, impotencia o desesperación.

    – ¿Afecta negativamente en la progresión del párkinson la aparición de sintomatología depresiva?, y de ser así ¿Existe algún procedimiento establecido para tratarlo?

    Sí, sabemos que los factores psicológicos influencian considerablemente la condición física y el nivel de autonomía de las personas con párkinson. Se ha comprobado que la sintomatología depresiva constituye a largo plazo uno de los problemas más incapacitantes y que más disminuyen la calidad de vida de estas personas, y además se encuentra asociada a una mayor rapidez en el deterioro de las funciones cognitivas y motoras, a los trastornos del sueño, al dolor, a la disfunción sexual, etc.
    En cuanto al procedimiento establecido para poder poner en marcha el tratamiento adecuado, en primer lugar es necesario alcanzar un diagnóstico clínico certero. En ocasiones esto no resulta fácil ya que algunos de los síntomas característicos de la depresión pueden también estar presentes en la enfermedad de Parkinson sin depresión, por ejemplo sentirse cansado. Además algunas personas no se dan cuenta o no admiten que están deprimidos.
    Posteriormente el abordaje de la depresión en la EP suele hacerse desde la doble perspectiva psicofarmacológica y psicoterapéutica.
    Aunque hoy en día existen un buen número de medicamentos disponibles, hasta la fecha no contamos con el antidepresivo ideal, por lo que los tratamientos deben adaptarse a las necesidades de cada persona, a la complejidad de sus síntomas, al potencial determinado que tenga el afectado de experimentar efectos adversos ante los psicofármacos, etc.
    Por otro lado, las técnicas de psicoterapia también han demostrado su utilidad en el tratamiento de la depresión en la EP. Entre ellas las que se centran en los cambios del pensamiento y de la conducta que ocurren durante la depresión y también las que proporcionan apoyo, comprensión y educación a la persona. Participar en grupos de apoyo, llevar a cabo algún tipo de actividad física y otro tipo de terapias, también nos permite, en algunas ocasiones, mejorar el estado emocional de la persona con párkinson y disminuir también el agotamiento que estos síntomas pueden provocar en el cuidador.



    – ¿Cómo se compatibiliza el tratamiento farmacológico del párkinson con el de la depresión?

    Las diferentes alternativas terapéuticas se plantean siempre en función de la sintomatología clínica de la persona con párkinson y teniendo en cuenta el riesgo de interacción farmacológica que pueda producirse entre los distintos fármacos, la presencia de otras enfermedades y por lo tanto de otros tratamientos, etc.
    Con todo esto, comentar que los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son los fármacos más utilizados actualmente para el tratamiento en la EP junto con la quetiapina. Son medicamentos que trabajan bien, aunque pueden producir efectos secundarios como alteración del apetito, pesadillas o alteración de la libido.

    – ¿Es posible prevenir la sintomatología depresiva en los pacientes de párkinson? y de ser así ¿cómo se realiza?

    Está comprobado que hay algunas estrategias que ayudan a prevenir, controlar y/o reducir los problemas emocionales. Entre ellas, seguir unos hábitos saludables de alimentación y de sueño, mantenerse activo tanto física como mentalmente, practicar ejercicios de relajación y respiración, evitar el aislamiento compartiendo experiencias y sentimientos con los demás, etc.




    Para contactar con nuestros profesionales se puede hacer a través del teléfono de la Federación Española de Parkinson 902113942 o a través de su e-mail: consultas@fedesparkinson.org

    Desde aquí mi agradecimiento a Dª. Marian Carvajal Paje, psicóloga del Programa Contigo, por habernos acercado a la importante labor de la Federación Española de Parkinson.

  • ¿Conoces los grandes beneficios para la salud del coaching?

    ¿Conoces los grandes beneficios para la salud del coaching?


    Entrevista a la Dra. Jaci Molins Roca, Directora del posgrado universitario de coaching personal y organizacional de la U.R.V., quien nos habla sobre la relación entre coaching y la salud.




    – ¿Qué relación tiene el coaching con la salud?

    El coaching favorece el cambio y para mantener la salud y mejorarla se necesita un cambio de actitud y de comportamiento de los pacientes y de las personas. La salud nos afecta a todos directa o indirectamente (enfermedad familiares…) en algún momento u otro de nuestra vida.
    Según la definición de la O.M.S., la salud no es la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar físico, psíquico y mental. Si tenemos en cuenta este concepto amplio, quizá tengamos alguna área en nuestra vida que queramos mejorar. Es bueno reflexionar sobre ello, aunque pensemos que estamos sanos.
    Como el coaching usa preguntas, aprovecho para plantear algunas al lector que tienen que ver con aspectos psico-sociales: ¿Tengo amigos?, ¿Tengo tiempo para relacionarme con ellos?, ¿Dedico un rato a la semana al ocio? ¿y a cuidarme?… Mejorar estas áreas es invertir en salud, además de seguir un determinado tratamiento, en el caso de que tengamos una enfermedad.


    Vídeo Recomendado: COACHING EN SALUD -Expocoaching 2013

    – ¿Qué beneficios ofrece el coaching en el ámbito de la salud?

    El coaching es una metodología que ayuda a las personas a conseguir sus objetivos de salud de una manera más rápida y fácil.* A veces la mejora no es sólo de comportamiento, sino de actitud: no es lo mismo ser y sentirse enfermo que tener una enfermedad. Pero para conseguir un cambio de actitud, tenemos que centrarnos en el tipo de pensamientos o creencias que tenemos: ¿limitantes o saludables?
    *Para ampliar, libro Coaching y salud. Dra. Jaci Molins Roca. Ed. Plataforma.

    – ¿Se puede aplicar el coaching a todo tipo de pacientes?

    Existen unas condiciones mínimas: el paciente debe tener sus funciones cognitivas preservadas y tiene que desear y estar dispuesto a implicarse en su autocuidado. También es necesario que el paciente tenga una enfermedad crónica estabilizada; no se aplica el coaching en casos agudos y menos en urgencias. En los casos que se aplica a personas sanas que quieran modificar hábitos y mejorar su estilo de vida (alimentación sana**, ejercicio…), no existen contraindicaciones ni limitaciones.
    **Coaching y peso ideal. Dra. Jaci Molins Roca. Ed. Amat.

    – ¿Se incluye también a los pacientes en el coaching de salud?

    Por supuesto. Tenemos, por un lado, al profesional que debería aprender a comunicarse de manera diferente para obtener mejores resultados, y por el otro, al paciente que es el protagonista principal, la razón de ser del sistema sanitario, y que debe implicarse más en sus decisiones y acciones. El profesional debe creer que el paciente tiene suficientes capacidades para mejorar y el paciente debe participar de manera mucho más activa.
    Entre todos, debemos propiciar un cambio de modelo del sistema sanitario: pasar de uno actual, más paternalista, a otro en que el paciente sea más autónomo, más adulto, y que pueda tomar sus propias decisiones.


    Vídeo Recomendado: Jaci Molins | Coaching y peso ideal

    – ¿Cómo es una sesión de coaching en la salud?

    Depende del contexto y del tiempo disponible. Para simplificar lo dividiremos en dos entornos: el público y el privado:
    – En la consulta del sistema sanitario público, a menudo, sólo se pueden usar algunas herramientas del coaching porque no hay tiempo suficiente para realizar una sesión completa, ni tampoco para realizar varias de seguimiento. A pesar de ello, si el médico (o la enfermera o cualquier profesional sanitario) usa esas habilidades obtendrá mejores resultados con los pacientes. Por ejemplo: plantear preguntas en lugar de dar consejos.
    – En el entorno privado se dispone de más tiempo y además el paciente ha decidido de manera voluntaria pedir hora y esta dispuesto a dedicar tiempo y dinero (esto comporta una mayor implicación en el proceso). En este caso se realizan las sesiones necesarias hasta conseguir el objetivo o los objetivos deseados.

    – ¿Cuántas sesiones de coaching suelen requerir los pacientes?

    Es difícil de responder esta pregunta porque la salud y la enfermedad tiene relación con otros ámbitos (según modelo biopsicosocial). Tenemos que abordar al paciente en su totalidad, y a la vez trocear los objetivos para que sea más fácil obtener resultados; eso requiere un tiempo, en función de la persona y de los asuntos a tratar. En general suelen ser unos seis meses, con sesiones quincenales, pero hay casos requieren menos o más tiempo.
    Veamos un ejemplo***: un ejecutivo ha padecido una crisis de ansiedad y por este motivo consulta. Ante todo, el médico-coach le debe tranquilizar, después de una revisión para descartar patología orgánica. A partir de ahí, investigar la relación de este episodio con la vida del paciente. Si por ejemplo se siente estresado por un exceso de trabajo o porque se organiza mal su tiempo. No es suficiente abordar esos dos temas, sinó que deberemos profundizar más e interesarnos por su familia y sus relaciones con la misma. También debemos considerar otros aspectos vitales (amigos, ocio…) y sobre todo qué es importante para él en la vida. A partir de esta toma de consciencia se realizarán las sesiones necesarias hasta conseguir el verdadero cambio, porque no sólo nos habremos centrado en el tema inicial.
    **Caso extraído del tercer capítulo del libro «Coaching en la práctica» Jaci Molins Roca, coordinadora. Ed. Amat


    Vídeo Recomendado: Presentacio «Coaching a la Pràctica» a Barcelona

    – ¿Cómo se prepara una persona para poder ofrecer coaching en el ámbito de la salud?

    El coach-salud puede ser un profesional sanitario entrenado en algunas herramientas de esta metodología y que las usa en la consulta médica diaria o un profesional externo (médico o no) que aplica el coaching en la consulta privada. El objetivo es el mismo, conseguir una mayor implicación del paciente en su propia salud, pero la formación es distinta. En el primer caso, un curso básico o taller práctico puede ser suficiente (aunque sería deseable que todos los profesionales sanitarios lo hicieran) y en el segundo uno de mayor extensión (posgrado o máster universitario o formación equivalente).

    Para ampliar información sobre la relación entre coaching y salud pueden hacerlo a través de la página web de la Dra. Jaci Molins Roca:

    www.coachingsalut.com

    www.coachingcatalunya.com




    Desde aquí mi más sincero a agradecimiento a Dra. Jaci Molins Roca, Directora del posgrado universitario de coaching personal y organizacional de la U.R.V., por habernos acercado a una importante herramienta para la salud como es el coaching.

  • RAIS Fundación: trabaja a diario por los más desfavorecidos

    RAIS Fundación: trabaja a diario por los más desfavorecidos


    Entrevista a Dª. Roxana Lorena Bettoni quien nos presenta la actividad que realiza «RAIS Fundación» por los más desfavorecidos en situación de exclusión social.

    – ¿Qué es RAIS Fundación y cuál es su objetivo?

    RAIS Fundación es una entidad de iniciativa social, no lucrativa, independiente y plural, de ámbito estatal y creada en 1998. Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas en situación de exclusión social extrema, especialmente de las personas sin hogar, trabajando con ellas, impulsando los cambios sociales necesarios y movilizando a la ciudadanía, instituciones públicas y privadas y agentes sociales. Aspiramos a una sociedad sin personas excluidas, más justa, democrática y participativa. Confiamos activamente en las personas y en la sociedad, en su capacidad para la mejora, el cambio y la transformación social.

    – ¿Cómo se organiza territorialmente RAIS Fundación?

    RAIS Fundación está presente de forma activa en la Comunidad de Madrid (Madrid capital, Alcobendas y Móstoles) Comunidad Valenciana, Andalucía, con presencia en Málaga y Sevilla, Región de Murcia, Cataluña (presencia en Barcelona) y en el País Vasco a través de la Asociación RAIS Euskadi con presencia en Bilbao, Irún y Donosti.

    – ¿Por qué es tan importante los programas de formación para RAIS Fundación?

    Para RAIS Fundación la formación es fundamental (tanto a nivel interno como externo) ya que implica aprender y aportar a otros. La formación interna contribuye al aprendizaje y desarrollo de nuestros profesionales, repercutiendo directamente en su labor cotidiana y el cumplimiento de nuestra misión. Por otro lado, a través de la oferta de diferentes programas de formación externa, tenemos la oportunidad de compartir nuestros conocimientos y experiencia en el trabajo con personas en situación de exclusión social, y contribuir al desarrollo de profesionales que llevan a cabo su labor en otras entidades y organizaciones públicas o privadas, estudiantes, futuros profesionales, voluntarios…


    Vídeo Recomendado: RAIS Fundación

    – ¿Cuáles son los objetivos a alcanzar en un futuro por RAIS Fundación?

    Aspiramos a una sociedad sin personas excluidas, más justa, democrática y participativa. Creemos en las personas y creemos que todas forman parte de la sociedad, desde el ejercicio de una ciudadanía plena y activa. Confiamos en su capacidad para construir su proyecto de vida, independientemente de su condición o de la situación en que se encuentran.
    Junto con las personas que sufren exclusión, somos parte activa del cambio que buscamos. Aspiramos a ser una organización abierta y transparente, referente en la lucha por la inclusión social, que innova eficazmente en diferentes ámbitos, y que apuesta por un Tercer Sector con capacidad de incidencia en las políticas públicas.

    – ¿Cómo realiza la intervención RAIS Fundación?

    RAIS Fundación tiene diversos dispositivos de atención, acordes al momento de las personas a las que dirige su intervención.
    Los programa con los que cuenta son: trabajo de calle, centro de día de baja exigencia, centro de noche de baja exigencia, acompañamiento social e individual, programa de empleo, programa de alojamiento para tratamientos específicos (Piso de Apoyo a la Reinserción Patología Dual y Piso de Apoyo a Personas sin Hogar Convalecientes y Paliativos) y programa de alojamiento.
    Si bien cada dispositivo tiene un abordaje particular acorde a los objetivos fundamentales que se trabajen en él, a partir de la experiencia en la atención a personas sin hogar, se ha elaborado una propuesta de valores que proponen el horizonte y el devenir de nuestro quehacer diario. De estos valores se articulan las experiencias concretas de intervención que venimos desarrollando:
    – Respeto a la persona: entender que cada persona es única e irrepetible y mostrar una actitud constante de respeto a la diferencia y las decisiones individuales.
    Vinculación: favorecer la creación de vínculos que permitan el acercamiento y ofrezcan confianza y seguridad a las personas atendidas.
    Relación: utilizar la relación como una herramienta fundamental en la intervención social. Favorecer una relación profesional honesta, flexible y cercana y que incluya la comprensión de los distintos roles y límites.
    Flexibilidad: adaptar las intervenciones, los recursos técnicos, los espacios y los tiempos a la situación individual de cada persona.
    Globalidad e integralidad: reconocer a la persona como un ser completo y complejo que trasciende ampliamente los procesos de exclusión que puedan afectarles o las patologías que puedan sufrir. Acompañamos a las personas y no a sus problemas.
    Autonomía. Asumir, como objetivo último de toda intervención, la consecución de niveles mayores de autonomía que permitan a las personas atendidas tomar decisiones sobre su proceso y emprender las acciones oportunas para avanzar en él.
    Empoderamiento: incluir, como punto de partida de todo análisis, las capacidades y los recursos personales que cada persona atendida posee. Dirigir la intervención hacia el reconocimiento y la activación de esos recursos
    Calidad. La búsqueda de la calidad debe responder al compromiso ético con los ciudadanos que están en peor situación, reconociéndoles así el derecho de ser tratados y atendidos en las mejores condiciones posibles.
    Coordinación multidisciplinar en intersectorial. Para una tarea compleja como es la facilitación de la inserción social y laboral de colectivos en situación de vulnerabilidad o de exclusión social, en clave de complementariedad.
    Participación social: participación directa, plural y horizontal como instrumento básico en la aplicación de las diferentes actuaciones para reforzar una democracia responsable y plena.
    Eficiencia y sostenibilidad: el modelo ha de garantizar la mejor utilización social y económica de los recursos, con la articulación e implementación de respuestas con garantías de viabilidad y sustentabilidad de los procesos.
    Creatividad: tener la actitud constante de buscar nuevas y mejores formas de intervenir, arriesgarse a poner en práctica nuevos métodos, modelos y actividades.
    Transformación social: entender la tarea de la intervención social aquí descrita como una aportación en el contexto más amplio de contribuir, modesta pero significativamente, a la consecución de las transformaciones sociales necesarias para conseguir una sociedad sin excluidos, más justa, democrática y participativa.
    – Como claves metodológicas comunes podemos resaltar:
    El modelo de intervención Bio Psico Social:
    Entendiendo la salud como un estado de bienestar físico, mental y social y no solo como la ausencia de enfermedad, abordamos de manera integral las rupturas físicas, vitales y con el entorno de la persona.
    En el ámbito de la exclusión, las distintas problemáticas que sufren las personas se superponen, llegando a configurar escenarios complejos que no pueden ser abordados desde una óptica uni-disciplinar. Es necesario entender y atender a la globalidad de la persona.
    – El modelo transteórico de Prochaska y Diclemente
    Nos permite entender la creación, la modificación y el cese de una conducta.
    El MT está basado en la premisa básica de que el cambio es un proceso y que la persona tiene diversos niveles de motivación, de intención de cambio y ésto es lo que permite trazar un plan de intervención en individuos, grupos u organizaciones.
    Cinco son las etapas por las que pasa una persona para realizar un cambio (pre-contemplación, contemplación, determinación, acción, mantenimiento y recaída) y en cada una de ellas, el terapeuta deberá utilizar diferentes tácticas para ir avanzando hacia la ejecución del mismo.
    – La entrevista motivacional:
    Tal como la definen Stephen Rollnick y William R. Miller, es “un estilo de asistencia directa, centrada en el cliente para provocar un cambio en el comportamiento, ayudando a clientes a explorar y resolver ambivalencias”.
    Entendemos la entrevista motivacional, no como conjunto de herramientas, o técnicas, sino como filosofía de trabajo y estilo interpersonal.
    Con ella, la persona adquiere un papel protagonista en el cambio de las conductas no deseadas. La intervención se hace desde las necesidades de la propia persona. La percepción de la persona del control de sus propias decisiones es el mayor incentivo para que se auto-responsabilice. Es un estilo que facilita la relación interpersonal y la vinculación aumentando la adherencia al tratamiento y la probabilidad de cambio.
    El profesional acompaña, en el planteamiento de la ambivalencia y en la resolución hacia el cambio, desde una posición empática, reforzadora y no de “experto”.
    – La exigencia adaptada.
    El concepto de exigencia adaptada consiste en una determinada mirada hacia los procesos de acompañamiento, desde la firme creencia de tomar la exigencia como un requisito para promover un continuo autocuestionamiento que permita alumbrar procesos de movilidad social ascendente, enmarcados en un diseño de objetivos con la persona.
    El término “adaptada”, define que la exigencia es modulable, flexible, interrogativa, desde las capacidades y aptitudes de la persona, capacitadora, responsabilizadora y desde la gestión del talento de las mismas. Por tanto, no se trata de “no exigir si no de adaptar a los tiempos y capacidades, partiendo de que todas las personas pueden crecer con un acompañamiento que se base en el respeto de la particularidad.
    El empoderamiento y la participación como vehículo de movilidad social ascendente.
    La participación es un proceso por el cual individuos y grupos mejoran su capacidad de estar informados, elegir qué hacer y transformar las opciones en acciones y resultados deseados
    El empoderamiento implica pasar de un enfoque que considera a las personas como meros receptores de caridad a otro que hace hincapié en los derechos y la autonomía de las personas como ciudadanos. Tiene como objetivo fortalecer la capacidad de una persona para controlar su propia vida de nuevo y por lo tanto la reconstrucción de la autoconfianza, ser consciente de sus posibilidades y recursos y ser capaz de utilizar y movilizar los mismos y ser capaz de relacionarse con los demás y participar en redes sociales.
    Por tanto, además del reconocimiento del derecho de las personas a implicarse en las decisiones que les conciernen, la participación es el camino para que las personas desarrollen sus habilidades y confianza en sí mismo.
    Es por ello que RAIS Fundación, no vive el empoderamiento y la participación como algo que alcanzar en el modelo de acompañamiento a las personas; sino que es la base sobre la que trabajar con las personas, porque es el principio en el que la confianza básica se sustenta. En la medida en las que las personas se miran como seres capaces podremos acompañarles en su proceso de reactualización social; frente a su situación de exclusión social.


    Vídeo Recomendado: Humberto en el Centro de Acogida Carmen Sacristán

    – ¿Cuáles son las opiniones de los usuarios de RAIS Fundación?

    Para RAIS Fundación es muy importante, que las personas usuarias evalúen la calidad del servicio y su grado de satisfacción con los mismos.
    Si bien desde siempre se han evaluado las actividades realizadas y se han establecido canales formales e informales de participación y opinión, desde el año 2013 se ha establecido una encuesta de satisfacción unificada para evaluar los programas desarrollados.
    El objetivo de esta evaluación es la mejora de la atención que se presta a partir de la opinión que tienen las personas que la reciben.
    En 2013, las personas atendidas mostraron su satisfacción con nuestros servicios con una valoración de 5,39 sobre 6.

    – ¿Cuenta RAIS Fundación con un Psicólogo en su equipo y de ser así cuál es su función?

    El programa en el que la función del psicólogo cobra mayor relevancia es el Piso de Apoyo a la Reinserción para Patología Dual.
    La intervención psicológica adquiere mayor peso, ya que los pacientes atendidos presentan dos diagnósticos, uno de trastorno mental y otro de cuadro adictivo, los cuales hay que definir y a la vez integrar en el tratamiento.
    A diferencia de los tratamientos consecutivos o en paralelo que se ofrecen a estos pacientes (con mayor o menor coordinación entre las redes de drogas y de salud mental), el tratamiento que planteamos en nuestro recurso residencial, es un tratamiento integral, desde un equipo interdisciplinar, formado en los dos campos, capaz de seguir al paciente en su evolución y atender su doble trastorno, donde se abordan en conexión todas las dimensiones del problema. El tratamiento conjunto de ambos trastornos es fundamental dada la mutua influencia a nivel pronóstico.
    El psicólogo es el profesional de referencia que guía el proceso terapéutico, quien sigue el caso y coordina su tratamiento, combinando estrategias a nivel farmacológico, psicológico, educativo y psicosocial, con el objetivo de dar coherencia y evitar la dispersión.
    ¿Por qué el psicólogo?, porque entendemos que reúne los conocimientos y las técnicas más adecuadas para abordar este tratamiento.
    Nos interesa abordar y resaltar la dimensión subjetiva del trastorno dual, entendiendo la particularidad del sujeto, el sufrimiento subjetivo, su identidad, su emoción, su relación con el ambiente, su deseo, etc. Y entendemos que es necesaria una transformación personal que favorezca la adherencia al tratamiento para que el cambio sea profundo y mantenido.
    El psicólogo, partiendo del entendimiento de la estructura psíquica de los individuos, realiza psicodiagnóstico y tratamiento de los aspectos psicopatológicos, teniendo en cuenta las múltiples dimensiones, individual, familiar, socio-laboral y comunitaria.
    Estudia el psiquismo, las conductas y las formas de relacionarse de los individuos, procediendo a la prevención, diagnóstico, rehabilitación y tratamiento de las alteraciones de la personalidad y los patrones anormales del comportamiento.
    Utiliza la psicoterapia, con el objetivo de ofrecer una ayuda para entender y cambiar actitudes y conductas, prestando especial atención a los trastornos emocionales derivados de la enfermedad, con el fin de mejorar la adaptación del individuo.
    Aborda problemas asociados con la dinámica familiar, la asunción del rol de enfermo, sentimientos de abandono, baja valía personal, vínculos, etc.
    Favorece la adherencia al tratamiento, a través del vínculo terapéutico, a partir de una relación individual y personalizada y desde la exigencia adaptada.
    Dinamiza espacios grupales, (grupo terapéutico y consolidación de la abstinencia)para reforzar desde el grupo el proceso individual.
    Actúa sobre los trastornos que ya han sido objeto de tratamiento, para prevenir recaídas. Ayudando al paciente a ganar herramientas para afrontar situaciones críticas.
    En los trastornos crónicos utiliza estrategias para reducir o disminuir los efectos negativos de éstos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la persona.
    Reconoce y detecta precozmente síntomas de desestabilización psicológica, y riesgos de consumos.
    Otra función fundamental del psicólogo es la coordinación en red, para garantizar una línea de intervención entre los diversos recursos asistenciales y los diferentes programas de tratamiento, que beneficie el bienestar de la persona.

    – ¿Cuáles son las ideas erróneas de la población sobre la exclusión social?

    Son múltiples las ideas erróneas que la población tiene de este colectivo, y se encuentran cargadas de prejuicios y estereotipos negativos.
    La más frecuente es el pensar que las personas sin hogar están en la calle porque quieren, dejando de lado factores estructurales y el cúmulo de sucesos traumáticos que alteran completamente la vida de esa persona.
    Se les considera vagos y sucios, sin embargo el 10 % de las personas sin hogar trabajan y de las que no, el 50 % está en búsqueda de empleo. En la mayoría de localidades no hay baños públicos o están saturados, lo que dificulta la higiene.
    Se les imagina sin estudio, ni cultura, sin embargo dos de cada tres ha alcanzado un nivel de educación secundaria y el 13 % son universitarias.
    Se les piensa alcohólicos o adictos, cuando el 30 % de las personas sin hogar se declara abstemia y nunca ha consumido drogas.
    Se les llama mendigos, cuando solo entre el 10 y el 15 % practica la mendicidad.
    Se les considera peligrosos cuando en realidad el 42 % de las personas sin hogar han sido insultadas o amenazadas, el 40 % han sido robadas, y el 3,5 %, la mayoría mujeres, ha sufrido agresiones sexuales.
    Todas estas ideas, son las que RAIS fundación trata de cuestionar y rebatir en su trabajo de sensibilización, ya que nos parece fundamental poder influir en la mirada de la sociedad hacia las personas en situación de exclusión, dado que todos y todas somos piezas necesarias para una verdadera inclusión.


    Vídeo Recomendado: Presentación del estudio de RAIS Fundació

    – ¿Existe un perfil de las personas en exclusión social?, ¿Cuáles son los factores que pueden precipitar a una persona a la exclusión social?

    Cualquier persona es susceptible de estar en una situación de exclusión social. Es importante destacar que exclusión social es un concepto dinámico que permite designar, a la vez, los procesos y las situaciones que resultan de tales procesos.
    En la exclusión se está, ciertamente, pero a la exclusión se llega. Y porque se llega, también se puede salir, se puede dejar de estar.
    Parece claro que nadie
    Según la propuesta que Robert Castel (1992, 1997) hace para dar cuenta de los procesos de exclusión social, en la persona confluyen una serie de fuerzas y circunstancias que pueden hacer que esté en uno u otro punto del espacio social que supone el proceso integración-exclusión.
    Desde su punto de vista, podemos distinguir tres zonas en la sociedad, cada una caracterizada por un distinto nivel de integración
    – El primero correspondería a la zona de integración, seguridad o estabilidad: es ese espacio de la sociedad en el que las personas cuentan con trabajo estable y relaciones sociales sólidas.
    – El segundo nivel se correspondería a la zona de vulnerabilidad, precariedad o inestabilidad. En este segmento de la población, los sujetos están en riesgo de caer en la exclusión social. Aquí las personas se caracterizan por tener una situación económica precaria o inestabilidad laboral y por contar con poco apoyo y no tener redes sociales.
    La zona propiamente de exclusión social sería el tercero de estos niveles. En este espacio se hace especialmente complicado el acceso al mundo laboral, no hay protección social, y sobre todo, existe un aislamiento social tal que dificulta (e incluso impide) el retorno a zonas más estables y de mayor integración.
    Según esta manera de entender la realidad social, las personas se mueven en un continuo atravesado por estas tres zonas.
    Desde nuestra experiencia el salto cualitativo para pasar de la zona de vulnerabilidad a la de exclusión se podría encontrar en factores de tipo personal, que permite que una persona pueda o no contar con más recursos.
    Lo más frecuente es encontrarnos con personas que llevan en sus espaldas largos y dolorosos procesos que les han abocado a esa situación de exclusión social, después de un periodo determinado y en virtud de ciertos factores y mecanismos.
    Si partimos de que se trata de un fenómeno complejo y multidimensional, tenemos que intentar explicarlo de una manera dinámica, haciendo alusión a los procesos que generan, permiten, favorecen y mantienen que algunas personas o colectivos acaben en situación de exclusión social. Para hablar de exclusión social en general y para acercarnos a las personas sin hogar en particular, debemos contemplar, desde una perspectiva más amplia e interconectada, todos aquellos elementos implicados en la realidad de estas personas y sus contextos.
    Según Joaquín García Roca (1995), la exclusión es el fruto de tres tipos de rupturas:
    La ruptura económica, que hace referencia a los elementos macro estructurales de la sociedad organizada de tal manera que construye el bienestar de unos a partir de la desprotección y exclusión de otros. Las principales características de esta dimensión serían el desempleo, la desigualdad social y las contradicciones de la protección social. El acceso al mundo laboral, la adaptación a los cambios tecnológicos, la falta de cualificación, etcétera.
    La ruptura social que se caracteriza por “la disolución de los vínculos sociales y la desafiliación y “fragilización del entramado relacional” (1995).
    La ruptura vital es la dimensión personal de la exclusión o, entendida de otra manera, la precariedad cultural; nos referimos a la ruptura que se centra en las cualidades del sujeto.
    El elemento principal aquí es la frustración de las expectativas, que se manifiesta con signos de desmotivación y de impotencia. La exclusión afecta a la identidad de la persona.
    Estas rupturas son traumáticas y especialmente duras en algunos casos. Las personas sin hogar llegan a sumar hasta 8 sucesos o experiencias vitales estresantes a lo largo de su vida mientras que la población general, tiene 3 ó 4 de estos sucesos en el mismo período de tiempo. La muerte de un familiar, un divorcio, pérdida de empleo, falta de recursos y de apoyo familiar y social, problemas económicos, enfermedad, pérdida de vivienda, etc.
    Os recomendamos nuestra campaña ‘Conoce a Juan’
    Https://www.raisfundacion.org/conoceajuan/

    Desde aquí aprovecho para agradecer a Roxana Lorena Bettoni, por habernos acercado a un trabajo diario por los más desfavorecidos.

  • Presentación de la revista científica ANUARI DE PSICOLOGIA


    Presentación de la revista científica ANUARI DE PSICOLOGIA por parte de su director el Dr. Marc Antoni Adell, Profesor sènior de la Universitat de València.




    – ¿Qué es el ANUARI DE PSICOLOGIA y cuál es su objetivo?

    El ANUARI es una revista científica de Psicología, apadrinada por la Societat Valenciana de Psicologia –SVP-. Colectivo que pretende, a la vez que divulgar la ciencia psicológica entre los lectores catalanohablantes –valencianos o del resto del territorio de lengua catalana-, ofrecer la oportunidad a los titulados en Psicología –en el ejercicio profesional diverso y en la docencia e investigación- de publicar sus estudios, trabajos o experiencias en curso. Así como a los jóvenes psicólogos –estudiantes de los últimos cursos o recién titulados- de comenzar a publicar sus primeras investigaciones o trabajos.

    ¿Cómo surge el ANUARI DE PSICOLOGIA?

    De la necesidad de normalizar el uso de la lengua catalana, en la terminología científica de la Psicología, contribuyendo así a la deseable consolidación de la lengua propia en todos los ámbitos de relación e introduciendo un saludable plurilinguismo, también en la comunicación científica. Y eso desde 1994.

    – ¿Qué temática aborda el ANUARI DE PSICOLOGIA y quién forma parte del consejo editorial?

    El ANUARI es una publicación generalista y así puede encontrarse la práctica totalidad de temáticas, en su contenido, del saber psicológico. Justamente la que podría ser entendida como limitación –al no ser una revista especializada- se convierte –a nuestro juicio- en un valor añadido, a la deseable calidad de su contenido: la perspectiva global que ofrece, a lectoras y lectores, del amplio espectro de la ciencia psicológica.
    El consejo editorial lo constituyen prestigiosos profesionales de la Psicología, de diversas universidades del ámbito lingüístico del catalán –València, Elx, Barcelona, Baleares…- también de Madrid –Complutense- y la UNED, así como institutos y academias de la Llengua. Últimamente se han incorporado centros de Portugal y Reino Unido.

    -¿Cuál es la periodicidad del ANUARI DE PSICOLOGIA y a través de qué medios se difunde (papel – internet)?

    Como su propio nombra indica. El ANUARI es una publicación anual, que se compone de un número ordinario y otro monográfico. Se sigue editando aún en papel, aunque se está trabajando en preparar la edición digital. Además, en los siguientes enlaces, se puede acceder a información exhaustiva sobre la publicación desde su aparición en 1994:
    Web: www.uv.es/anuaripsicologia
    Roderic: http://roderic.uv.es/handle/10550/21652
    Dialnet: http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=16032
    La publicación se distribuye entre los socios de la SVP y los lectores subscritos a la revista. También está a la venta del público, en la Llibreria de la Universitat de València: llibreria@uv.es

    -¿Qué relación tiene el ANUARI DE PSICOLOGIA con la Universidad de Valencia?

    El ANUARI DE PSICOLOGIA cuenta con el soporte técnico y editorial del Servei de Publicacions de la Universitat de València, ya que la Societat Valenciana de Psicologia que lo apadrina, es una institución privada sin ánimo de lucro, conveniada con la propia Universitat.

    -¿Cuáles son los logros alcanzados por el ANUARI DE PSICOLOGIA?

    El ANUARI goza de un razonable y consolidado prestigio editorial, mantiene intercambios con diversas publicaciones hasta del continente americano –Chile y Brazil- y está indexado en los portales internautas al uso –vid. los enlaces de referencia-.
    Nos complace, asimismo, que el ANUARI funcione como una ventana divulgativa abierta a la ciencia psicológica y un referente didáctico y operativo, para las jóvenes generaciones de psicólogos.

    -¿Cuáles son los objetivos a alcanzar en un futuro por el ANUARI DE PSICOLOGIA?

    Indexarse en nuevos y prestigiosos portales y ampliar el espectro de intercambios con otras revistas europeas y americanas. Así como seguir ofreciendo a docentes e investigadores del campo de la Psicología, una contribución eficaz en la formación de futuros psicólogos.
    PSICOLOGIA




    Desde aquí aprovecho para agradecer al Dr. Marc Antoni Adell, Profesor sènior de la Universitat de València por habernos presentado una herramienta de investigación como es el ANUARI DE PSICOLOGIA.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!