Hitos del Alzheimer
Página 1: El Descubrimiento
Introducción
La enfermedad de Alzheimer es una de las formas más comunes de demencia, afectando a millones de personas en todo el mundo. A lo largo de los años, se han producido numerosos avances en su comprensión y tratamiento. Esta serie de páginas explorará los hitos más importantes en la historia del Alzheimer.
1906: El Descubrimiento de Alois Alzheimer
El primer hito crucial en la historia del Alzheimer ocurrió en 1906, cuando el psiquiatra y neurólogo alemán Alois Alzheimer describió por primera vez la enfermedad que ahora lleva su nombre.
Alzheimer examinó el cerebro de Auguste Deter, una paciente que había muerto a los 55 años después de experimentar pérdida de memoria, desorientación y alucinaciones. En su autopsia, Alzheimer observó anomalías cerebrales características:
- Atrofia cerebral generalizada
- Placas amiloides (acumulaciones anormales de proteínas entre las neuronas)
- Ovillos neurofibrilares (fibras retorcidas dentro de las neuronas)
Estas observaciones sentaron las bases para la comprensión moderna de la enfermedad de Alzheimer y marcaron el comienzo de la investigación sobre esta condición devastadora.