¡Atención! El Trastorno de la Personalidad Dependiente ha experimentado una evolución significativa en su conceptualización y diagnóstico a lo largo del tiempo. Desde ser considerado un rasgo de carácter hasta ser reconocido como un trastorno de la personalidad específico, la comprensión de este trastorno refleja cambios importantes en la psicología y la psiquiatría, especialmente en relación con las dinámicas interpersonales y la autonomía personal.
1952 – DSM-I
No se menciona específicamente el Trastorno de la Personalidad Dependiente.
Leer más1967 – CIE-8
No se reconoce el Trastorno de la Personalidad Dependiente como una entidad diagnóstica separada.
Leer más1980 – DSM-III
Se introduce el «Trastorno de la Personalidad Dependiente» como una categoría diagnóstica específica.
Leer más1992 – CIE-10
Se incluye el «Trastorno de la Personalidad Dependiente» como una categoría diagnóstica específica.
Leer más1994 – DSM-IV
Se refina el concepto de Trastorno de la Personalidad Dependiente con criterios más detallados.
Leer más2013 – DSM-5
Se mantiene el Trastorno de la Personalidad Dependiente con criterios similares, pero se introduce un modelo alternativo de trastornos de la personalidad.
Leer más2018 – CIE-11
Se adopta un enfoque dimensional para los trastornos de la personalidad, incluyendo rasgos de dependencia.
Leer más2022 – DSM-5-TR
Mantiene la categoría de Trastorno de la Personalidad Dependiente con actualizaciones menores en el texto.
Leer más