Glosario Interactivo sobre NeuroImagen: Términos Clave, Áreas Cerebrales y Definiciones

Glosario Interactivo sobre NeuroImagen: Términos Clave, Áreas Cerebrales y Definiciones

Glosario Interactivo sobre NeuroImagen

Resonancia Magnética (RM)

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales.
Descripción: Técnica de imagen que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para generar imágenes detalladas de la estructura del cerebro. Es fundamental para diagnosticar lesiones, tumores y anomalías estructurales.

Imagen por Resonancia Magnética Funcional (fMRI)

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, hipocampo, áreas sensoriales.
Descripción: Técnica que mide la actividad cerebral detectando cambios en el flujo sanguíneo. Permite visualizar las áreas del cerebro que se activan durante tareas cognitivas o emocionales específicas.

Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales.
Descripción: Técnica de imagen que utiliza trazadores radioactivos para visualizar procesos metabólicos y químicos en el cerebro. Es útil para estudiar enfermedades neurodegenerativas y el funcionamiento del sistema de recompensa.

Tomografía Computarizada (CT)

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales.
Descripción: Técnica de imagen que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cerebro. Es rápida y eficaz para detectar hemorragias, fracturas y otras lesiones agudas.

Electroencefalografía (EEG)

Áreas Involucradas: Corteza cortical, áreas sensoriales.
Descripción: Técnica que registra la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos colocados en el cuero cabelludo. Es esencial para el estudio de la epilepsia, el sueño y los procesos cognitivos.

Magnetoencefalografía (MEG)

Áreas Involucradas: Corteza cortical, áreas sensoriales.
Descripción: Técnica que mide los campos magnéticos producidos por la actividad neuronal. Ofrece una resolución temporal y espacial superior para localizar la actividad cerebral con precisión.

Imágenes de Tensor de Difusión (DTI)

Áreas Involucradas: Conectividad cerebral, tractos de fibra blanca.
Descripción: Técnica de fMRI que mapea las conexiones de fibra blanca en el cerebro, permitiendo el estudio de la integridad de las vías de comunicación neuronal y su relación con diversas funciones cognitivas.

Tomografía Computarizada por Emisión de Fotón Único (SPECT)

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales.
Descripción: Técnica similar a PET que utiliza trazadores radioactivos para evaluar el flujo sanguíneo y la actividad metabólica en el cerebro. Es útil en el diagnóstico de enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

Espectroscopía de Infrarrojo Cercano Funcional (fNIRS)

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, áreas corticales.
Descripción: Técnica que utiliza luz infrarroja para medir los cambios en la hemoglobina oxigenada y desoxigenada en la corteza cerebral, permitiendo la evaluación de la actividad cerebral durante tareas cognitivas.

Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, áreas motoras.
Descripción: Técnica que utiliza campos magnéticos para estimular regiones específicas del cerebro, utilizada tanto en investigación para entender la función cerebral como en tratamiento de trastornos como la depresión.

Región de Interés (ROI)

Áreas Involucradas: Varían según el estudio.
Descripción: Áreas específicas del cerebro que son objeto de análisis en estudios de neuroimagen, seleccionadas por su relevancia para la hipótesis de investigación.

BOLD (Detectado por Oxigenación Dependiente)

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales activas.
Descripción: Señal utilizada en fMRI que refleja cambios en los niveles de oxígeno en la sangre, asociada con la actividad neuronal. Es la base para la mayoría de los estudios de fMRI funcional.

Vóxel

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales.
Descripción: Unidad volumétrica en imágenes tridimensionales de neuroimagen, similar a un píxel en imágenes bidimensionales. Cada vóxel contiene información sobre la densidad o actividad en una pequeña región del cerebro.

Neuroimagen Estructural

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales.
Descripción: Técnicas de neuroimagen que proporcionan imágenes detalladas de la anatomía cerebral, permitiendo el estudio de la estructura del cerebro, detección de lesiones y análisis de la morfología cerebral.

Neuroimagen Funcional

Áreas Involucradas: Todas las regiones cerebrales activas.
Descripción: Técnicas que miden la actividad cerebral en tiempo real, permitiendo el estudio de las funciones cognitivas y emocionales mediante la observación de cambios en el flujo sanguíneo o la actividad eléctrica.

Neuroimagen de Conectividad

Áreas Involucradas: Redes de conectividad cerebral.
Descripción: Estudios que analizan las conexiones funcionales y estructurales entre diferentes regiones del cerebro, proporcionando insights sobre cómo las áreas cerebrales trabajan juntas para realizar funciones complejas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!