Neuroimagen: Técnicas de Visualización del Cerebro

Neuroimagen: Técnicas de Visualización del Cerebro

Neuroimagen: Técnicas de Visualización del Cerebro

La neuroimagen engloba un conjunto de técnicas que permiten visualizar la estructura y función del cerebro in vivo. Estas técnicas han revolucionado nuestra comprensión del cerebro humano, permitiendo a los investigadores y médicos estudiar su anatomía, actividad y conectividad de manera no invasiva. La evolución de estas técnicas ha abierto nuevas fronteras en la investigación neurocientífica y en el diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos.

Resonancia Magnética (RM)

Utiliza campos magnéticos y ondas de radio para generar imágenes detalladas del cerebro.

Resonancia Magnética Funcional (fMRI)

Mide la actividad cerebral detectando cambios en el flujo sanguíneo.

Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

Utiliza trazadores radiactivos para mapear procesos metabólicos en el cerebro.

Tomografía Computarizada (TC)

Utiliza rayos X para crear imágenes transversales del cerebro.

Electroencefalografía (EEG)

Registra la actividad eléctrica del cerebro mediante electrodos en el cuero cabelludo.

Magnetoencefalografía (MEG)

Mide los campos magnéticos producidos por la actividad eléctrica del cerebro.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!