Signos y Síntomas del Síndrome de Prader-Willi
Las personas con Síndrome de Prader-Willi presentan una amplia variedad de signos y síntomas que se manifiestan en diferentes etapas de la vida. Algunos de los principales signos y síntomas incluyen:
Problemas de alimentación e incapacidad para saciarse
En la infancia temprana, los niños con Síndrome de Prader-Willi presentan problemas de alimentación, como dificultad para succionar y alimentarse. Posteriormente, desarrollan un apetito insaciable que los lleva a comer constantemente, lo que puede conducir a la obesidad si no se controla adecuadamente.
Retraso en el desarrollo y discapacidad intelectual
Los niños con Síndrome de Prader-Willi suelen experimentar un retraso en el desarrollo, tanto físico como mental. Esto se traduce en un nivel de discapacidad intelectual que puede variar de leve a moderado.
Baja estatura
Debido a problemas hormonales, las personas con Síndrome de Prader-Willi presentan una estatura más baja de lo normal a lo largo de su vida.
Hipotonía muscular (flacidez) en la infancia
En los primeros años de vida, los niños con Síndrome de Prader-Willi muestran una marcada hipotonía muscular, lo que les dificulta la realización de actividades motoras básicas.
Problemas de comportamiento y emocionales
Las personas con Síndrome de Prader-Willi a menudo presentan problemas de comportamiento, como rabietas, obsesiones, compulsiones y dificultades en las relaciones sociales. También pueden experimentar problemas emocionales, como ansiedad y depresión.
Hipogonadismo (problemas en el desarrollo sexual)
El Síndrome de Prader-Willi se asocia con problemas en el desarrollo sexual, como retraso puberal y genitales externos pequeños. Esto se debe a una disfunción hormonal en el sistema reproductor.