Simulación Interactiva: El Dilema del Prisionero

Simulación Interactiva: El Dilema del Prisionero

Simulación Interactiva: El Dilema del Prisionero

El Dilema del Prisionero

Estás jugando contra una IA. En cada ronda, ambos deben decidir si cooperar o traicionar. Las recompensas dependen de las decisiones de ambos.

You

AI

IA

IA Coopera IA Traiciona
Tú Cooperas Ambos: -1 año Tú: -3 años, IA: 0 años
Tú Traicionas Tú: 0 años, IA: -3 años Ambos: -2 años

Documentación: El Dilema del Prisionero

¿Qué es el Dilema del Prisionero?

El Dilema del Prisionero es un problema fundamental en la teoría de juegos que demuestra por qué dos individuos podrían no cooperar, incluso si ello va en contra del interés de ambos. Este concepto tiene importantes implicaciones en economía, política, psicología y biología evolutiva.

Explicación del Experimento

En esta simulación:

  • Juegas contra una IA en múltiples rondas del Dilema del Prisionero.
  • En cada ronda, ambos deben decidir si cooperar o traicionar.
  • Las recompensas (en años de sentencia) dependen de las decisiones de ambos jugadores.
  • La IA utiliza una estrategia adaptativa basada en tus decisiones anteriores.

Implicaciones en Neuroeconomía

El Dilema del Prisionero tiene implicaciones significativas en varios campos:

  • Economía: Explica comportamientos en mercados y negociaciones.
  • Política: Ayuda a entender conflictos internacionales y formación de alianzas.
  • Psicología: Ilustra cómo los individuos toman decisiones en situaciones de conflicto.
  • Biología: Explica comportamientos cooperativos en la naturaleza.

Investigación Relacionada

El Dilema del Prisionero fue formulado originalmente por Merrill Flood y Melvin Dresher en 1950. Robert Axelrod realizó torneos computarizados para estudiar estrategias efectivas, descubriendo que estrategias simples como «Tit for Tat» (reciprocidad) eran sorprendentemente efectivas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!