Record Mundial sobre el Mayor tiempo resolviendo problemas matemáticos complejos – TimeLine

Evolución Interactiva del Concepto de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad en el DSM y CIE

1637 – Último Teorema de Fermat

Pierre de Fermat propone su famoso teorema, que quedaría sin resolver por 358 años.

Leer más

Aunque no es un récord de tiempo continuo resolviendo problemas, el Último Teorema de Fermat representa uno de los problemas matemáticos que más tiempo ha permanecido sin resolver. Matemáticos de todo el mundo dedicaron innumerables horas a lo largo de más de tres siglos intentando resolverlo.

1900 – Problemas de Hilbert

David Hilbert presenta 23 problemas matemáticos que ocuparían a los matemáticos durante todo el siglo XX.

Leer más

Estos problemas, presentados en el Congreso Internacional de Matemáticos, se convirtieron en desafíos a largo plazo. Algunos de ellos, como la hipótesis de Riemann, siguen sin resolverse, representando décadas de esfuerzo continuo por parte de matemáticos de todo el mundo.

1904 – Inicio de la Medalla Fields

Se establece la Medalla Fields, reconociendo logros matemáticos excepcionales.

Leer más

Aunque no es un récord de tiempo, la Medalla Fields a menudo reconoce a matemáticos que han dedicado años a resolver problemas complejos. Los ganadores frecuentemente han trabajado durante décadas en sus campos respectivos antes de lograr avances significativos.

1960 – Problema de los Cuatro Colores

El problema de los cuatro colores lleva más de 100 años sin resolverse.

Leer más

Propuesto en 1852, el problema de los cuatro colores permaneció sin resolver durante más de un siglo. Matemáticos de todo el mundo dedicaron innumerables horas a este problema aparentemente simple pero profundamente complejo.

1995 – Resolución del Último Teorema de Fermat

Andrew Wiles publica la prueba del Último Teorema de Fermat después de 7 años de trabajo intensivo.

Leer más

Wiles dedicó siete años de trabajo en solitario para resolver este problema. Su esfuerzo representa uno de los períodos más intensos y prolongados de concentración en un único problema matemático en la historia moderna.

2002 – Resolución de la Conjetura de Poincaré

Grigori Perelman resuelve la Conjetura de Poincaré después de años de trabajo.

Leer más

Perelman trabajó en solitario durante años para resolver este problema centenario. Su solución, publicada en una serie de artículos entre 2002 y 2003, representó el culminación de décadas de esfuerzo por parte de la comunidad matemática.

2010 – Maratón de Matemáticas de Harvard

Se establece una competición de 50 horas continuas resolviendo problemas matemáticos.

Leer más

Esta competición anual, aunque no es un récord individual, representa uno de los eventos más largos de resolución continua de problemas matemáticos. Los participantes trabajan en equipos para resolver una amplia gama de problemas durante más de dos días seguidos.

2018 – Resolución de la Conjetura de Kepler

Thomas Hales completa la prueba formal de la Conjetura de Kepler después de 20 años de trabajo.

Leer más

Hales comenzó a trabajar en este problema en 1998, publicando una prueba en 2005 que requirió años adicionales de verificación por computadora. El proceso completo, desde el inicio hasta la verificación final, duró dos décadas, representando uno de los esfuerzos más prolongados en la resolución de un único problema matemático.

2023 – Avances en la Hipótesis de Riemann

Matemáticos continúan trabajando en la Hipótesis de Riemann, un problema abierto desde 1859.

Leer más

La Hipótesis de Riemann, uno de los problemas del milenio, sigue sin resolverse después de más de 160 años. Numerosos matemáticos han dedicado décadas de sus carreras a este problema, representando uno de los esfuerzos colectivos más largos en la historia de las matemáticas.

2024 – Estado actual

Continúan los esfuerzos prolongados para resolver problemas matemáticos complejos.

Leer más

Aunque no existe un récord oficial para el «mayor tiempo resolviendo problemas matemáticos complejos», los matemáticos siguen dedicando años o incluso décadas a problemas específicos. Las competiciones de larga duración y los problemas abiertos de larga data continúan desafiando a la comunidad matemática, demostrando la naturaleza a menudo prolongada y ardua de la investigación matemática avanzada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!