Record Mundial sobre la Mayor cantidad de agua bebida en un solo trago – TimeLine

Evolución Interactiva del Concepto de Trastorno Obsesivo-Compulsivo de la Personalidad en el DSM y CIE

1950s – Primeros registros informales

Surgen historias de personas capaces de beber grandes cantidades de agua rápidamente.

Leer más

Aunque no hay registros oficiales de esta época, empiezan a circular historias de individuos que podían beber cantidades inusuales de agua en poco tiempo. Estas hazañas a menudo se realizaban en ferias o como trucos de bar, sin supervisión médica ni medición precisa.

1970s – Primeros estudios sobre la intoxicación por agua

Los médicos comienzan a documentar casos de hiponatremia debido al consumo excesivo de agua.

Leer más

La comunidad médica empieza a reconocer los peligros del consumo excesivo de agua, documentando casos de hiponatremia (niveles bajos de sodio en la sangre) causados por beber grandes cantidades de agua en poco tiempo. Esto lleva a advertencias sobre los riesgos de tales prácticas.

1985 – Caso documentado de consumo extremo

Se reporta un caso de una persona que bebió 6 litros de agua en 3 minutos.

Leer más

Este caso, aunque no verificado oficialmente, fue reportado en la literatura médica como un ejemplo de los peligros del consumo excesivo de agua. El individuo desarrolló hiponatremia severa y requirió tratamiento médico de emergencia.

1995 – Guinness deja de reconocer el récord

Guinness World Records decide no reconocer ni registrar intentos de consumo rápido de grandes cantidades de agua.

Leer más

Debido a los riesgos para la salud asociados con el consumo rápido de grandes cantidades de agua, Guinness World Records toma la decisión de no reconocer ni fomentar tales intentos. Esta decisión se toma en consulta con expertos médicos que advierten sobre los peligros de la intoxicación por agua.

2007 – Caso trágico de «Hold Your Wee for a Wii»

Una mujer fallece después de participar en un concurso de beber agua.

Leer más

En un trágico incidente, Jennifer Strange, de 28 años, falleció por intoxicación por agua después de participar en un concurso de radio llamado «Hold Your Wee for a Wii» en Sacramento, California. Este caso recibió atención nacional y reforzó las advertencias sobre los peligros del consumo excesivo de agua.

2010 – Estudio sobre la capacidad gástrica

Investigadores determinan que el estómago humano promedio puede contener alrededor de 1 litro de líquido cómodamente.

Leer más

Este estudio, publicado en el European Journal of Applied Physiology, proporciona información sobre los límites fisiológicos del consumo de líquidos. Aunque el estómago puede estirarse para contener más, hacerlo rápidamente puede ser peligroso.

2014 – Advertencias sobre el «Water Challenge»

Autoridades de salud emiten advertencias sobre el peligroso reto viral de beber grandes cantidades de agua.

Leer más

Con el auge de los retos virales en redes sociales, surge el «Water Challenge», donde las personas se retan a beber grandes cantidades de agua rápidamente. Las autoridades de salud y los médicos emiten advertencias sobre los peligros de este reto, enfatizando los riesgos de la intoxicación por agua.

2018 – Estudio sobre la velocidad segura de hidratación

Investigadores determinan que el cuerpo humano puede procesar de manera segura alrededor de 800-1000 ml de agua por hora.

Leer más

Este estudio, publicado en el Journal of the American Society of Nephrology, proporciona pautas sobre la hidratación segura. Los investigadores enfatizan que beber agua más rápido de lo que los riñones pueden procesarla puede llevar a desequilibrios electrolíticos peligrosos.

2024 – Estado actual

No existe un récord oficial para la mayor cantidad de agua bebida en un solo trago debido a los riesgos de salud.

Leer más

Las autoridades de salud y organizaciones de récords continúan desaconsejando intentos de beber grandes cantidades de agua rápidamente. La investigación actual se centra en la hidratación óptima para la salud y el rendimiento atlético, enfatizando la importancia de una hidratación gradual y equilibrada en lugar de consumos extremos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!