Etapas del Desarrollo Social y Señales de Alarma

Desarrollo del Lenguaje Escrito: Guía para Padres

Subetapa 1: Respuesta a estímulos sociales

El bebé responde a estímulos sociales como las sonrisas o el contacto visual, mostrando interés por las caras humanas.

Señales de Alarma

No responde a sonrisas o al contacto visual de los cuidadores o parece desinteresado en las interacciones sociales.

Subetapa 2: Sonrisa social

El bebé comienza a sonreír en respuesta a interacciones sociales, mostrando señales claras de placer al interactuar con otras personas.

Señales de Alarma

No sonríe en respuesta a las sonrisas de los demás o parece indiferente ante la presencia de otras personas.

Subetapa 3: Imitación de gestos

El niño comienza a imitar gestos simples de los adultos, como aplaudir o hacer gestos de despedida.

Señales de Alarma

No imita gestos sociales o parece no notar los movimientos y gestos de los demás.

Subetapa 4: Juego paralelo

El niño juega junto a otros niños, pero sin interactuar directamente con ellos, observando sus acciones mientras juega.

Señales de Alarma

No muestra interés en jugar cerca de otros niños o se muestra indiferente a la presencia de sus compañeros.

Subetapa 5: Juego cooperativo

Comienza a participar en juegos cooperativos simples con otros niños, como construir algo juntos o compartir juguetes.

Señales de Alarma

No muestra interés en compartir o cooperar con otros niños durante el juego.

Subetapa 6: Juego simbólico en grupo

Comienza a participar en juegos simbólicos con otros niños, donde asignan roles y juegan a ser personajes o situaciones ficticias.

Señales de Alarma

No participa en juegos simbólicos en grupo o no comprende el concepto de fingir.

Subetapa 7: Reglas sociales simples

Comienza a entender reglas sociales simples, como esperar su turno o pedir permiso antes de tomar algo.

Señales de Alarma

No sigue las reglas sociales básicas o tiene dificultades para comprender las normas de interacción.

Subetapa 8: Resolución de conflictos con ayuda

Comienza a resolver conflictos sociales simples con la ayuda de un adulto, como compartir o turnarse en juegos.

Señales de Alarma

No sigue instrucciones para resolver conflictos o tiene dificultades para aceptar ayuda en la resolución de disputas.

Subetapa 9: Amistades simples

Comienza a formar amistades simples basadas en intereses comunes, disfrutando del tiempo que pasa con amigos cercanos.

Señales de Alarma

No muestra interés en formar amistades o tiene dificultades para relacionarse con otros niños.

Subetapa 10: Comprensión de perspectivas

Comienza a entender que otras personas pueden tener diferentes puntos de vista y emociones sobre una misma situación.

Señales de Alarma

No muestra empatía hacia los demás o tiene dificultades para comprender que otros pueden pensar de manera diferente.

Subetapa 11: Resolución de conflictos

Desarrolla la capacidad de resolver conflictos simples de manera autónoma, utilizando habilidades de negociación y compromiso.

Señales de Alarma

No puede resolver conflictos sin la intervención de un adulto o tiende a evitar enfrentarse a problemas sociales.

Subetapa 12: Amistades complejas

Las amistades se vuelven más complejas, basadas en confianza y apoyo mutuo, comenzando a compartir sentimientos y experiencias personales.

Señales de Alarma

No muestra interés en compartir emociones o formar relaciones más profundas con sus amigos.

Subetapa 13: Pertenencia a grupos

Comienza a identificar su pertenencia a grupos sociales, como un equipo deportivo o un grupo escolar, buscando la aceptación de sus pares.

Señales de Alarma

No muestra interés en unirse a grupos sociales o parece tener dificultades para encontrar su lugar entre sus compañeros.

Subetapa 14: Comparación social

Comienza a compararse con otros en términos de habilidades, logros o popularidad, influyendo en su autoimagen y confianza.

Señales de Alarma

Se obsesiona con las comparaciones sociales o muestra signos de baja autoestima debido a estas comparaciones.

Subetapa 15: Identidad social

Comienza a desarrollar una identidad social, identificándose con ciertos grupos y estableciendo su lugar en el entorno social.

Señales de Alarma

No parece formar una identidad social clara o tiene dificultades para encajar en grupos.

Subetapa 16: Habilidades sociales avanzadas

Desarrolla habilidades sociales más avanzadas, como empatía profunda, manejo de conflictos complejos y diplomacia en las interacciones.

Señales de Alarma

No muestra habilidades sociales avanzadas o se enfrenta a conflictos sociales de manera agresiva o retraída.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!