Subetapa 1: Sonríe como respuesta
El bebé comienza a sonreír en respuesta a interacciones sociales con personas cercanas.
Señales de Alarma
No responde con una sonrisa a los rostros familiares o en interacciones sociales.
Subetapa 2: Expresión emocional a través del llanto
Comienza a utilizar el llanto para expresar emociones como hambre, incomodidad o soledad.
Señales de Alarma
No utiliza el llanto de manera diferenciada para expresar emociones o necesidades.
Subetapa 3: Reconocimiento de emociones
Comienza a reconocer las expresiones faciales de los demás, mostrando respuestas ante emociones como alegría o enojo.
Señales de Alarma
No responde a las expresiones emocionales de las personas cercanas, como sonrisas o gestos de enojo.
Subetapa 4: Expresión de emociones básicas
Expresa emociones básicas como alegría, tristeza, sorpresa y miedo de manera clara y diferenciada.
Señales de Alarma
No muestra una variedad de emociones básicas o siempre responde de la misma manera.
Subetapa 5: Ansiedad ante extraños
Comienza a mostrar ansiedad o timidez ante personas desconocidas, prefiriendo a figuras familiares.
Señales de Alarma
No muestra preferencia por figuras familiares ni signos de ansiedad ante extraños.
Subetapa 6: Búsqueda de consuelo
Comienza a buscar consuelo en figuras cercanas cuando se siente incómodo o asustado.
Señales de Alarma
No busca consuelo en adultos cuando se siente molesto o no muestra preferencia por figuras cercanas.
Subetapa 7: Frustración ante limitaciones
Comienza a mostrar frustración cuando no puede realizar una tarea o se le impide algo que quiere hacer.
Señales de Alarma
No muestra frustración o enojo cuando no puede realizar una tarea o enfrentarse a una limitación.
Subetapa 8: Control básico de emociones
Comienza a regular emociones básicas como el enojo, la tristeza y la alegría con ayuda de adultos.
Señales de Alarma
No es capaz de regular sus emociones ni responde a las estrategias de consuelo de los adultos.
Subetapa 9: Emociones complejas
Comienza a expresar emociones más complejas como el orgullo, la vergüenza o los celos.
Señales de Alarma
No muestra una variedad de emociones complejas o no responde adecuadamente a situaciones sociales.
Subetapa 10: Empatía inicial
Comienza a mostrar empatía, reconociendo cuando otros están tristes o felices y respondiendo a sus emociones.
Señales de Alarma
No muestra empatía por los demás o no parece entender las emociones de otros niños o adultos.
Subetapa 11: Comparte emociones
Comienza a compartir sus emociones con otros niños y adultos, explicando cómo se siente.
Señales de Alarma
No comparte cómo se siente o muestra dificultad para explicar sus emociones.
Subetapa 12: Manejo de conflictos
Comienza a manejar conflictos con otros niños de manera más controlada, buscando soluciones en lugar de recurrir al enojo.
Señales de Alarma
Reacciona con enojo o frustración ante conflictos pequeños, sin buscar soluciones.
Subetapa 13: Autorreconocimiento emocional
Comienza a reconocer sus propias emociones y cómo estas afectan su comportamiento.
Señales de Alarma
No puede reconocer cuándo está enojado, triste o feliz, y cómo estas emociones influyen en su comportamiento.
Subetapa 14: Autorregulación avanzada
Comienza a manejar emociones intensas de manera más controlada, mostrando más autorregulación en situaciones de estrés.
Señales de Alarma
Reacciona de manera desproporcionada o no puede controlar sus emociones en situaciones de estrés.
Subetapa 15: Identidad emocional
Comienza a desarrollar una identidad emocional más clara, comprendiendo quién es en función de sus emociones y experiencias.
Señales de Alarma
No muestra un sentido claro de identidad emocional o parece confundido acerca de quién es.
Subetapa 16: Empatía avanzada
Desarrolla una empatía más profunda, reconociendo no solo emociones visibles en otros, sino también emociones internas o más sutiles.
Señales de Alarma
No muestra comprensión o sensibilidad hacia las emociones más complejas o internas de los demás.