Subetapa 1: Exploración del entorno
Comienza a moverse libremente para explorar su entorno inmediato, mostrando curiosidad.
Señales de Alarma
No muestra interés en moverse o explorar su entorno.
Subetapa 2: Imitación de tareas
Comienza a imitar tareas sencillas como barrer, vestirse o lavar las manos, intentando hacerlas por sí mismo.
Señales de Alarma
No muestra interés en imitar tareas o en intentarlas por sí mismo.
Subetapa 3: Toma de decisiones simples
Comienza a tomar decisiones sencillas, como elegir qué ropa ponerse o qué juguete usar.
Señales de Alarma
No muestra interés en elegir o prefiere que otros tomen decisiones por él.
Subetapa 4: Tareas con apoyo
Comienza a realizar tareas diarias como vestirse, lavarse las manos o recoger juguetes, pero necesita algo de apoyo.
Señales de Alarma
Muestra poca habilidad o interés en realizar tareas diarias básicas.
Subetapa 5: Vestirse solo
Comienza a vestirse solo, eligiendo su ropa y abrochando botones o cremalleras sin ayuda.
Señales de Alarma
No puede vestirse solo o necesita mucha ayuda para hacerlo.
Subetapa 6: Responsabilidades pequeñas
Comienza a asumir responsabilidades pequeñas, como recoger su habitación o alimentar a una mascota.
Señales de Alarma
No muestra interés o responsabilidad en tareas domésticas sencillas.
Subetapa 7: Organización del espacio personal
Comienza a organizar su espacio personal, como su escritorio o su mochila, sin necesidad de recordatorios constantes.
Señales de Alarma
No muestra interés por organizar sus pertenencias o necesita ayuda constante.
Subetapa 8: Decisiones complejas
Comienza a tomar decisiones más complejas sobre cómo gestionar su tiempo, como cuándo hacer la tarea o qué actividades realizar.
Señales de Alarma
No puede tomar decisiones adecuadas sobre el uso de su tiempo o se siente abrumado ante tareas más complejas.
Subetapa 9: Manejo de pertenencias
Comienza a cuidar de sus pertenencias personales, asegurándose de que estén limpias, ordenadas y listas para su uso.
Señales de Alarma
No cuida sus pertenencias, pierde objetos con frecuencia o no muestra responsabilidad en su cuidado.
Subetapa 10: Manejo de dinero básico
Comienza a entender el valor del dinero y puede realizar compras sencillas, contando su propio dinero y entendiendo el cambio.
Señales de Alarma
No muestra comprensión del valor del dinero o tiene problemas para gestionar pequeñas cantidades.
Subetapa 11: Establecimiento de metas
Comienza a establecer metas personales, como mejorar en una habilidad o completar un proyecto escolar con antelación.
Señales de Alarma
No muestra interés en establecer metas o carece de motivación para cumplir con ellas.
Subetapa 12: Manejo del tiempo
Comienza a gestionar su tiempo de manera más eficiente, equilibrando el tiempo de estudio, ocio y responsabilidades diarias.
Señales de Alarma
No puede gestionar su tiempo adecuadamente, se olvida de tareas o tiene dificultades para equilibrar sus responsabilidades.
Subetapa 13: Participación en decisiones familiares
Comienza a participar en decisiones familiares, dando su opinión y asumiendo responsabilidades pequeñas dentro del hogar.
Señales de Alarma
No muestra interés en participar en decisiones familiares o evita las responsabilidades dentro del hogar.
Subetapa 14: Decisiones extracurriculares
Comienza a tomar decisiones sobre actividades extracurriculares, seleccionando aquellas que complementan sus intereses y metas.
Señales de Alarma
No muestra interés en actividades extracurriculares o evita asumir compromisos fuera del ámbito escolar.
Subetapa 15: Responsabilidad de su aprendizaje
Comienza a asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje, estableciendo hábitos de estudio autónomos y buscando información de manera proactiva.
Señales de Alarma
Depende completamente de la orientación de otros para su aprendizaje y no muestra iniciativa propia.
Subetapa 16: Decisiones sobre su futuro
Comienza a tomar decisiones importantes sobre su futuro académico y laboral, evaluando opciones y estableciendo metas a largo plazo.
Señales de Alarma
Se siente perdido o no muestra interés en su futuro académico o laboral, evitando tomar decisiones importantes.