Etapas de la Adquisición de las Matemáticas y Señales de Alarma

Desarrollo del Lenguaje Escrito: Guía para Padres

Subetapa 1: Reconocimiento de números

Comienza a identificar y nombrar los números del 1 al 5.

Señales de Alarma

No muestra interés en los números o no los identifica correctamente.

Subetapa 2: Correspondencia uno a uno

Comprende que cada objeto corresponde a un número al contar.

Señales de Alarma

No puede asociar correctamente un número con un objeto al contar.

Subetapa 3: Contar hasta 10

Es capaz de contar en orden los números del 1 al 10.

Señales de Alarma

No logra contar los números en secuencia hasta el 10.

Subetapa 4: Concepto de más/menos

Entiende el concepto de «más» y «menos» al comparar dos cantidades.

Señales de Alarma

No puede identificar qué cantidad es mayor o menor.

Subetapa 5: Contar hasta 20

Puede contar en orden hasta el número 20 sin errores.

Señales de Alarma

Tiene dificultades para contar en secuencia hasta el 20.

Subetapa 6: Reconocimiento de formas

Identifica formas básicas como círculos, cuadrados y triángulos.

Señales de Alarma

No puede identificar formas geométricas básicas.

Subetapa 7: Comprensión de tamaños

Entiende los conceptos de grande/pequeño y largo/corto.

Señales de Alarma

No puede diferenciar correctamente entre tamaños y longitudes.

Subetapa 8: Sumar con objetos

Puede sumar usando objetos físicos como bloques o fichas.

Señales de Alarma

No logra realizar sumas básicas usando objetos como apoyo.

Subetapa 9: Restar con objetos

Puede restar cantidades usando objetos físicos como bloques o fichas.

Señales de Alarma

No logra realizar restas básicas usando objetos como apoyo.

Subetapa 10: Contar hacia atrás

Comienza a contar hacia atrás del 10 al 0.

Señales de Alarma

No puede contar correctamente hacia atrás.

Subetapa 11: Valor posicional

Comprende el valor posicional de los dígitos en números de dos cifras.

Señales de Alarma

Confunde o no comprende el valor de los dígitos en números grandes.

Subetapa 12: Sumar sin objetos

Puede realizar sumas básicas sin utilizar objetos como apoyo.

Señales de Alarma

No puede sumar sin la ayuda de objetos físicos.

Subetapa 13: Restar sin objetos

Realiza restas básicas sin la ayuda de objetos.

Señales de Alarma

No puede restar sin la ayuda de objetos físicos.

Subetapa 14: Resolución de problemas

Comienza a resolver problemas matemáticos simples con sumas y restas.

Señales de Alarma

Le cuesta resolver problemas matemáticos sencillos.

Subetapa 15: Concepto de multiplicación

Empieza a entender la multiplicación como sumas repetidas.

Señales de Alarma

No comprende la relación entre sumas repetidas y multiplicación.

Subetapa 16: Tablas de multiplicar

Comienza a memorizar y usar las tablas de multiplicar del 1 al 10.

Señales de Alarma

Tiene dificultades para memorizar o aplicar las tablas de multiplicar.

Subetapa 17: División básica

Entiende el concepto de división como la separación de un conjunto en partes iguales.

Señales de Alarma

No logra entender la división o su relación con la multiplicación.

Subetapa 18: Problemas con multiplicación y división

Resuelve problemas que involucran multiplicación y división.

Señales de Alarma

Dificultad para aplicar la multiplicación y división en la resolución de problemas.

Subetapa 19: Decimales

Comienza a realizar operaciones con decimales, como sumas y restas.

Señales de Alarma

No comprende cómo trabajar con números decimales.

Subetapa 20: Fracciones

Comprende y opera con fracciones, realizando sumas, restas y comparaciones.

Señales de Alarma

Dificultad para trabajar con fracciones o para entender su concepto.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!