Psicología de la Salud – Tablas dinámicas

Psicología de la Salud: Bienestar y Comportamiento

Psicología de la Salud: Bienestar y Comportamiento

Tabla Comparativa de Factores Psicológicos en la Salud

Comparación de los principales factores psicológicos que influyen en la salud, sus efectos y estrategias de intervención.

Factor Psicológico Efectos en la Salud Estrategias de Intervención Relevancia Clínica
Estrés Aumento de presión arterial, debilitamiento del sistema inmune Técnicas de relajación, manejo del tiempo Alta – Asociado con múltiples condiciones crónicas
Depresión Fatiga, cambios en el apetito, riesgo de enfermedades cardiovasculares Terapia cognitivo-conductual, medicación Alta – Comórbida con muchas condiciones médicas
Ansiedad Insomnio, tensión muscular, problemas digestivos Técnicas de respiración, terapia de exposición Alta – Puede exacerbar síntomas de enfermedades existentes
Optimismo Mejor recuperación postoperatoria, menor riesgo cardiovascular Terapia de reestructuración cognitiva, práctica de gratitud Moderada – Asociado con mejores resultados de salud
Apoyo social Mejor adherencia al tratamiento, menor mortalidad Grupos de apoyo, intervenciones familiares Alta – Fundamental en el manejo de enfermedades crónicas

Gráficas Interactivas sobre Psicología de la Salud

Descripción: Relación entre niveles de estrés percibido y diversos indicadores de salud.

Fuente de datos: «Stress and Health Outcomes» (Journal of Health Psychology, 2023)

Descripción: Impacto de diferentes comportamientos de estilo de vida en la expectativa de vida saludable.

Fuente de datos: «Lifestyle Behaviors and Longevity» (American Journal of Preventive Medicine, 2022)

Descripción: Factores que influyen en la adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas.

Fuente de datos: «Determinants of Treatment Adherence» (Health Psychology Review, 2023)

Descripción: Correlación entre salud mental y física en diferentes grupos de edad.

Fuente de datos: «Mental-Physical Health Interface» (Annual Review of Clinical Psychology, 2022)

© 2024 Psicología de la Salud Research

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!