Psicología de Emergencias: Estrategias de Apoyo en Situaciones de Crisis

Psicología de Emergencias: Estrategias de Apoyo en Situaciones de Crisis

Psicología de Emergencias: Estrategias de Apoyo en Situaciones de Crisis

La Psicología de Emergencias es una rama especializada que se centra en el estudio y la aplicación de principios psicológicos en situaciones de crisis, desastres y emergencias. Su objetivo es proporcionar apoyo psicológico inmediato y prevenir el desarrollo de trastornos psicológicos a largo plazo en las personas afectadas por eventos traumáticos. Esta disciplina es crucial para la gestión integral de situaciones de emergencia y la recuperación posterior de individuos y comunidades.

Primeros Auxilios Psicológicos

Técnicas de intervención inmediata para estabilizar emocionalmente a las víctimas.

Manejo del Estrés Agudo

Estrategias para afrontar el estrés intenso en situaciones de emergencia.

Comunicación en Crisis

Técnicas efectivas de comunicación en situaciones de alta tensión.

Apoyo a Equipos de Respuesta

Cuidado psicológico para personal de emergencias y rescatistas.

Intervención Post-Trauma

Estrategias de seguimiento y apoyo a largo plazo tras un evento crítico.

Resiliencia Comunitaria

Fortalecimiento de la capacidad de recuperación de comunidades afectadas.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!