Curso Interactivo de Neuropsicología Clínica
¡Inscríbete ahora y lleva tu carrera al siguiente nivel!
Descripción del Curso
Este curso ofrece una introducción integral a la Neuropsicología ClínicaRama de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento, explorando la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos cognitivos, emocionales y conductuales asociados con el funcionamiento cerebral.
¿Sabías que?
El caso de Phineas Gage, un trabajador ferroviario que sobrevivió a una lesión cerebral en 1848, fue fundamental para el desarrollo de la neuropsicología moderna.
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe las últimas noticias y actualizaciones del curso.
Objetivos del Curso
- Comprender los principios básicos de la neuropsicología clínica y su importancia en la práctica clínica.
- Identificar y describir las principales funciones cognitivas y su base neuroanatómica.
- Aprender a administrar e interpretar pruebas neuropsicológicas comunes.
- Analizar cómo las lesiones cerebrales y los trastornos neurológicos afectan el comportamiento y la cognición.
- Aplicar conocimientos de neuropsicología para diseñar intervenciones y planes de rehabilitación.
Estructura del Curso
Módulo 1: Fundamentos de Neuromatemáticas
Semana 1:
- Introducción a las neuromatemáticas:
- Definición y alcance de la disciplina.
- Historia y desarrollo de las neuromatemáticas.
- Bases neurobiológicas del procesamiento numérico:
- Áreas cerebrales implicadas en el procesamiento matemático.
- El «sentido numérico» y su evolución.
Semana 2:
- Métodos de investigación en neuromatemáticas:
- Técnicas de neuroimagen aplicadas al estudio matemático.
- Estudios de lesiones cerebrales y habilidades matemáticas.
- Modelos cognitivos del procesamiento numérico:
- Modelo del triple código de Dehaene.
- Representaciones mentales de los números y cantidades.
Módulo 2: Desarrollo de las Habilidades Matemáticas
Semana 3:
- Ontogenia de las habilidades numéricas:
- Desarrollo del concepto de número en la infancia.
- Etapas de la adquisición de habilidades aritméticas.
- Subitización y estimación:
- Bases neurales de la subitización.
- Desarrollo de la capacidad de estimación numérica.
Semana 4:
- Aprendizaje de operaciones aritméticas:
- Cambios cerebrales asociados al aprendizaje matemático.
- Estrategias de cálculo y su desarrollo.
- Cognición espacial y geometría:
- Relación entre habilidades espaciales y matemáticas.
- Procesamiento neural de conceptos geométricos.
Módulo 3: Procesamiento Matemático Avanzado
Semana 5:
- Álgebra y pensamiento simbólico:
- Bases neurales del razonamiento algebraico.
- Desarrollo del pensamiento abstracto en matemáticas.
- Cálculo y análisis matemático:
- Procesamiento neural de conceptos de cálculo.
- Visualización y intuición en matemáticas avanzadas.
Semana 6:
- Lógica y razonamiento matemático:
- Bases neurales del pensamiento lógico-deductivo.
- Procesamiento de pruebas y demostraciones matemáticas.
- Creatividad matemática:
- Insights y «momentos eureka» en matemáticas.
- Redes neuronales asociadas a la creatividad matemática.
Módulo 4: Trastornos y Dificultades en el Aprendizaje Matemático
Semana 7:
- Discalculia del desarrollo:
- Bases neurobiológicas de la discalculia.
- Diagnóstico y evaluación neurocognitiva.
- Acalculia adquirida:
- Tipos de acalculia y sus correlatos neurales.
- Rehabilitación neuropsicológica en acalculia.
Semana 8:
- Ansiedad matemática:
- Bases neurales de la ansiedad relacionada con las matemáticas.
- Intervenciones basadas en neurociencia para la ansiedad matemática.
- Superdotación matemática:
- Características cerebrales de individuos con altas capacidades matemáticas.
- Desarrollo y fomento del talento matemático.
Módulo 5: Aplicaciones y Futuro de las Neuromatemáticas
Semana 9:
- Neurotecnología y educación matemática:
- Aplicaciones de la neuroimagen en la enseñanza de matemáticas.
- Diseño de intervenciones educativas basadas en neurociencia.
- Inteligencia Artificial y cognición matemática:
- Modelos computacionales del pensamiento matemático.
- Redes neuronales artificiales en la resolución de problemas matemáticos.
Semana 10:
- Interfaces cerebro-computadora para matemáticas:
- BCIs para la comunicación de conceptos matemáticos.
- Potencial de las neuroprótesis en el aprendizaje matemático.
- Fronteras de la investigación en neuromatemáticas:
- Matemáticas y conciencia: perspectivas neurocientíficas.
- Ética en la investigación y aplicación de las neuromatemáticas.
Actividades Prácticas
- Análisis de datos de neuroimagen relacionados con tareas matemáticas.
- Diseño de experimentos para estudiar el procesamiento numérico.
- Simulaciones computacionales de modelos neurocognitivos matemáticos.
- Desarrollo de intervenciones educativas basadas en hallazgos neurocientíficos.
Quiz del Módulo 1
Pregunta: ¿Cuál es la función principal de la corteza prefrontal?
Preguntas Frecuentes
El curso tiene una duración total de 10 semanas.
Sí, al completar el curso recibirás un certificado avalado por el Instituto de Neurociencias.
Aceptamos tarjetas de crédito, débito y pagos por PayPal.
Testimonios
«Este curso superó mis expectativas. El contenido es muy completo y los profesores son excelentes.»
– Ana Gómez, Neuropsicóloga
«Gracias a este curso, pude aplicar nuevas técnicas en mi práctica profesional con resultados positivos.»
– Carlos Ruiz, Psicólogo Clínico