Glosario Interactivo sobre NeuroEducación: Términos Clave, Áreas Cerebrales y Definiciones

Glosario Interactivo sobre NeuroEducación: Términos Clave, Áreas Cerebrales y Definiciones

Glosario Interactivo sobre NeuroEducación

NeuroEducación

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, hipocampo, amígdala.
Descripción: Disciplina que integra conocimientos de la neurociencia y la educación para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, basándose en el entendimiento de cómo funciona el cerebro.

Plasticidad Cerebral

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, cerebelo, red neuronal.
Descripción: Capacidad del cerebro para reorganizarse formando nuevas conexiones neuronales a lo largo de la vida, lo que es fundamental para el aprendizaje y la adaptación educativa.

Memoria de Trabajo

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, cerebelo.
Descripción: Sistema cognitivo responsable de mantener y manipular información temporalmente, esencial para tareas de razonamiento y guía de comportamientos dirigidos a objetivos en el contexto educativo.

Atención Selectiva

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, parietal, tálamo.
Descripción: Capacidad para enfocarse en una tarea específica mientras se ignoran estímulos irrelevantes, crucial para el aprendizaje efectivo y la retención de información.

Emociones y Aprendizaje

Áreas Involucradas: Amígdala, corteza prefrontal medial, hipocampo.
Descripción: Las emociones influyen significativamente en los procesos de aprendizaje, afectando la motivación, la memoria y la capacidad de concentración.

Motivación Intrínseca

Áreas Involucradas: Núcleo accumbens, corteza prefrontal ventromedial.
Descripción: Motivación que surge desde el interior del individuo, impulsada por el interés o disfrute en la tarea misma, fundamental para el aprendizaje autodirigido y el desarrollo de habilidades.

Teoría del Aprendizaje Social

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, amígdala, estriado.
Descripción: Teoría que enfatiza la importancia de la observación y la imitación en el aprendizaje, apoyada por las estructuras cerebrales involucradas en la empatía y la recompensa.

Neurofeedback en Educación

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, cerebelo, tálamo.
Descripción: Técnica que utiliza información en tiempo real sobre la actividad cerebral para entrenar al cerebro a funcionar de manera más eficiente, mejorando la concentración y el rendimiento académico.

Funciones Ejecutivas

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, orbitofrontal.
Descripción: Conjunto de habilidades cognitivas necesarias para el control y la regulación del comportamiento, incluyendo la planificación, la organización, la inhibición de respuestas inapropiadas y la gestión del tiempo.

Aprendizaje Basado en Proyectos

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, hipocampo, red de modo predeterminado.
Descripción: Enfoque educativo que involucra a los estudiantes en proyectos complejos y significativos, fomentando la integración de conocimientos y habilidades cognitivas a través de la activación de múltiples áreas cerebrales.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!