Glosario Interactivo sobre Neurociencia del Comportamiento
Conducta
Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, amígdala, estriado.
Descripción: Conjunto de acciones y reacciones observables de un individuo en respuesta a estímulos internos o externos. La corteza prefrontal regula el control ejecutivo, mientras que la amígdala y el estriado están asociados con las respuestas emocionales y motivacionales.
Sistema Límbico
Áreas Involucradas: Amígdala, hipocampo, hipotálamo.
Descripción: Conjunto de estructuras cerebrales situadas en el lóbulo temporal y el diencéfalo, responsables de la regulación de las emociones, la memoria y las respuestas comportamentales.
Corteza Prefrontal
Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, corteza prefrontal ventromedial.
Descripción: Región del cerebro ubicada en la parte frontal del lóbulo frontal. Es crucial para funciones ejecutivas como la planificación, la toma de decisiones, el control de impulsos y el comportamiento social.
Amígdala
Áreas Involucradas: Amígdala derecha e izquierda.
Descripción: Parte del sistema límbico ubicada en el lóbulo temporal. Juega un papel clave en la regulación de las emociones, la formación de recuerdos emocionales y la respuesta al miedo.
Hipocampo
Áreas Involucradas: Hipocampo derecho e izquierdo.
Descripción: Estructura en forma de caballito de mar situada en el lóbulo temporal. Es fundamental para la formación y consolidación de la memoria a largo plazo y el aprendizaje espacial.
Núcleo Accumbens
Áreas Involucradas: Núcleo accumbens derecho e izquierdo.
Descripción: Parte del sistema de recompensa del cerebro, ubicada en el lóbulo frontal. Está involucrado en la motivación, el placer y la formación de hábitos, y juega un papel en la adicción y el comportamiento impulsivo.
Estriado
Áreas Involucradas: Caudado, putamen.
Descripción: Parte del ganglio basal ubicada en el lóbulo frontal. Es crucial para la planificación y el control del movimiento voluntario, así como para ciertos aspectos del aprendizaje y la toma de decisiones.
Tálamo
Áreas Involucradas: Tálamo derecho e izquierdo.
Descripción: Estructura situada en el diencéfalo, actúa como una estación de retransmisión para la información sensorial que se dirige a la corteza cerebral, además de participar en la regulación del sueño y la vigilia.
Neurotransmisores
Áreas Involucradas: Varían según el neurotransmisor, comúnmente corteza prefrontal, amígdala, estriado.
Descripción: Sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas a través de las sinapsis. Los neurotransmisores como la dopamina, serotonina y norepinefrina juegan roles fundamentales en la regulación del estado de ánimo, la motivación y el comportamiento.
Plasticidad Sináptica
Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, hipocampo.
Descripción: Capacidad de las sinapsis para fortalecer o debilitar su eficiencia en respuesta a la actividad neuronal, lo que es esencial para el aprendizaje, la memoria y la adaptación del comportamiento.
Teoría del Refuerzo
Áreas Involucradas: Núcleo accumbens, amígdala.
Descripción: Principio psicológico que sugiere que las conductas seguidas de recompensas tienden a repetirse, mientras que las conductas seguidas de castigos tienden a disminuir. Está mediada por el sistema de recompensa del cerebro.
Control Inhibitorio
Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, corteza orbitofrontal.
Descripción: Capacidad para suprimir respuestas impulsivas o no deseadas, permitiendo la ejecución de comportamientos más adecuados y planificados.
Motivación
Áreas Involucradas: Núcleo accumbens, corteza prefrontal.
Descripción: Proceso que inicia, guía y mantiene comportamientos orientados a metas, influenciado por factores internos como las emociones y externos como las recompensas.
Emoción
Áreas Involucradas: Amígdala, corteza prefrontal medial.
Descripción: Respuestas complejas que involucran cambios fisiológicos y conductuales en reacción a estímulos internos o externos, esenciales para la adaptación y la toma de decisiones.
Procesamiento de Recompensa
Áreas Involucradas: Núcleo accumbens, área tegmental ventral (VTA).
Descripción: Mecanismo mediante el cual el cerebro evalúa y responde a estímulos recompensantes, impulsando conductas que buscan obtener recompensas y evitar castigos.
Cognición Social
Áreas Involucradas: Corteza prefrontal medial, ínsula.
Descripción: Procesos cognitivos involucrados en la comprensión y gestión de las interacciones sociales, incluyendo la empatía, la teoría de la mente y la regulación de las emociones en contextos sociales.
Aprendizaje
Áreas Involucradas: Hipocampo, corteza prefrontal, cerebelo.
Descripción: Proceso mediante el cual se adquieren, modifican y retienen conocimientos, habilidades y comportamientos a través de la experiencia, el estudio o la enseñanza.
Memoria de Trabajo
Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, parietal.
Descripción: Sistema cognitivo responsable de mantener y manipular información temporalmente para tareas cognitivas complejas como el razonamiento, la comprensión y la planificación.
Atención
Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, corteza parietal, tálamo.
Descripción: Capacidad para enfocarse en estímulos específicos mientras se ignoran otros, facilitando la concentración y la eficiencia en la realización de actividades cognitivas.
Respuesta Condicionada
Áreas Involucradas: Amígdala, corteza prefrontal.
Descripción: Conducta aprendida que se desencadena por un estímulo previamente asociado con otro estímulo, fundamental en procesos de aprendizaje y adaptación comportamental.