Glosario Interactivo sobre NeuroCiencia Cognitiva: Términos Clave, Áreas Cerebrales y Definiciones

Glosario Interactivo sobre NeuroCiencia Cognitiva: Términos Clave, Áreas Cerebrales y Definiciones

Glosario Interactivo sobre NeuroCiencia Cognitiva

Percepción

Áreas Involucradas: Corteza visual, corteza auditiva, tálamo.
Descripción: Proceso cognitivo mediante el cual el cerebro interpreta y da sentido a la información sensorial recibida a través de los sentidos, permitiendo la identificación de objetos, sonidos y otros estímulos del entorno.

Memoria de Trabajo

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, parietal.
Descripción: Sistema cognitivo responsable de mantener y manipular información temporalmente para tareas cognitivas complejas como el razonamiento, la comprensión y la planificación.

Atención Selectiva

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, parietal, tálamo.
Descripción: Capacidad para enfocarse en un estímulo o tarea específica mientras se ignoran otros estímulos irrelevantes, facilitando la concentración y la eficiencia en la realización de actividades cognitivas.

Lenguaje

Áreas Involucradas: Área de Broca, Área de Wernicke.
Descripción: Funciones cognitivas relacionadas con la comprensión y producción del lenguaje, incluyendo la formulación de palabras, frases y la interpretación de significados.

Funciones Ejecutivas

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, orbitofrontal.
Descripción: Conjunto de habilidades cognitivas necesarias para el control y la regulación del comportamiento, incluyendo la planificación, la toma de decisiones, la inhibición de respuestas inapropiadas y la gestión del tiempo.

Procesamiento Emocional

Áreas Involucradas: Amígdala, corteza prefrontal medial.
Descripción: Manejo e interpretación de las emociones, permitiendo la respuesta adecuada a diferentes situaciones emocionales y la regulación del estado de ánimo.

Aprendizaje

Áreas Involucradas: Hipocampo, corteza prefrontal, cerebelo.
Descripción: Proceso mediante el cual se adquieren, modifican y retienen conocimientos, habilidades y comportamientos a través de la experiencia, el estudio o la enseñanza.

Razonamiento

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, parietal.
Descripción: Capacidad para analizar información, identificar patrones, resolver problemas y tomar decisiones basadas en la lógica y la evidencia.

Resolución de Problemas

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal dorsolateral, hipocampo.
Descripción: Proceso cognitivo que implica identificar, analizar y encontrar soluciones a desafíos o situaciones complejas mediante la aplicación de estrategias y conocimientos previos.

Percepción Espacial

Áreas Involucradas: Corteza parietal, hipocampo.
Descripción: Habilidad para comprender y recordar la ubicación de objetos en el espacio, facilitando la navegación y la interacción con el entorno físico.

Procesamiento de la Información

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, corteza parietal.
Descripción: Manejo y transformación de datos sensoriales y cognitivos para generar respuestas adecuadas, incluyendo la percepción, la memoria y el aprendizaje.

Funciones Sensoriales

Áreas Involucradas: Corteza sensorial primaria, tálamo.
Descripción: Procesamiento de información proveniente de los sentidos (vista, oído, tacto, gusto, olfato), permitiendo la interpretación y respuesta a los estímulos ambientales.

Memoria a Largo Plazo

Áreas Involucradas: Hipocampo, corteza prefrontal.
Descripción: Almacenamiento y recuperación de información durante períodos prolongados, permitiendo la conservación de conocimientos, experiencias y habilidades adquiridas.

Atención Sostenida

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, corteza parietal.
Descripción: Capacidad para mantener la concentración en una tarea o estímulo durante un período prolongado, evitando distracciones y mejorando la eficiencia en la realización de actividades cognitivas.

Funciones Motoras

Áreas Involucradas: Corteza motora, cerebelo.
Descripción: Coordinación y ejecución de movimientos voluntarios, incluyendo la planificación, el control y la precisión en la realización de actividades físicas.

Neuroplasticidad

Áreas Involucradas: Corteza prefrontal, hipocampo, cerebelo.
Descripción: Capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales en respuesta a la experiencia, el aprendizaje y la adaptación a nuevos entornos o desafíos cognitivos.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!