Prevención del Suicidio en Adolescentes: Información Vital
1. Factores de Riesgo
- Trastornos mentales, especialmente depresión y ansiedad
- Abuso de sustancias
- Trauma o abuso
- Aislamiento social
- Problemas familiares o pérdida de un ser querido
- Acoso escolar o ciberacoso
- Problemas de identidad sexual o de género
- Presión académica o social excesiva
- Acceso a medios letales
- Historial familiar de suicidio
2. Señales de Advertencia
- Hablar sobre querer morir o suicidarse
- Buscar formas de suicidarse o investigar métodos de suicidio
- Expresar sentimientos de desesperanza o falta de propósito
- Aumento en el uso de alcohol o drogas
- Cambios drásticos en los patrones de sueño
- Aislarse de amigos, familia y actividades
- Mostrar ira incontrolable o hablar sobre buscar venganza
- Cambios extremos de humor
- Regalar posesiones preciadas
- Despedirse de amigos y familiares como si fuera la última vez
3. Estrategias de Prevención
- Educación sobre salud mental en escuelas y comunidades
- Programas de detección temprana en entornos educativos y de atención médica
- Formación de «guardianes» (personas capacitadas para identificar y ayudar a jóvenes en riesgo)
- Restricción del acceso a medios letales
- Promoción de conexiones sociales y apoyo comunitario
- Mejora del acceso a servicios de salud mental
- Campañas de sensibilización pública
- Fomento de habilidades de afrontamiento y resiliencia
- Implementación de líneas de crisis y recursos en línea
- Políticas escolares contra el acoso y promoción de un ambiente inclusivo
4. Cómo Ayudar a un Adolescente en Riesgo
- Tomar en serio cualquier mención de suicidio
- Escuchar sin juzgar y mostrar apoyo
- Preguntar directamente si están pensando en suicidarse
- Remover objetos potencialmente peligrosos del entorno
- No dejar solo al adolescente si se cree que el riesgo es inminente
- Conectar al adolescente con recursos profesionales de salud mental
- Ayudar a crear un plan de seguridad
- Fomentar el apoyo de amigos y familiares
- Dar seguimiento y mantener el contacto después de una crisis
- Educar a la familia sobre cómo proporcionar un ambiente de apoyo
5. Recursos de Ayuda
- Línea Nacional de Prevención del Suicidio: [Insertar número local]
- Crisis Text Line: Envía «HOME» al 741741
- The Trevor Project (para jóvenes LGBTQ+): 1-866-488-7386
- National Alliance on Mental Illness (NAMI): 1-800-950-6264
- Centros de salud mental comunitarios locales
- Consejeros escolares y psicólogos
- Grupos de apoyo para adolescentes y familias
- Aplicaciones de salud mental como Calm, Headspace, o Moodfit
- Sitios web de recursos: NIMH, SAMHSA, APA
- Servicios de telesalud para terapia en línea