Terapias y estrategias neuroprotectoras basadas en mitocondrias
Dado el papel central de las mitocondrias en la salud y función neuronal, se están investigando diversas terapias y estrategias neuroprotectoras basadas en estas organelas. Estas intervenciones tienen como objetivo mejorar la función mitocondrial, reducir el estrés oxidativo y promover la supervivencia neuronal. Algunas de las estrategias más prometedoras incluyen:
- Antioxidantes dirigidos a mitocondrias
- Mejoradores de la biogénesis mitocondrial
- Moduladores de la dinámica mitocondrial
- Terapias de reemplazo mitocondrial
Antioxidantes dirigidos a mitocondrias
Los antioxidantes dirigidos a mitocondrias son moléculas diseñadas para acumularse específicamente en las mitocondrias y neutralizar los radicales libres generados durante la producción de energía. Algunos ejemplos incluyen MitoQ, SS-31 y SKQ1. Estos antioxidantes han demostrado efectos neuroprotectores en modelos animales de enfermedades neurodegenerativas y están siendo evaluados en ensayos clínicos en humanos.
Mejoradores de la biogénesis mitocondrial
Los mejoradores de la biogénesis mitocondrial son compuestos que estimulan la formación de nuevas mitocondrias y mejoran la función de las existentes. Algunos ejemplos incluyen resveratrol, AICAR y el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Estos compuestos han mostrado efectos neuroprotectores en modelos de enfermedades neurodegenerativas al aumentar la capacidad energética de las neuronas y reducir el estrés oxidativo.