Timeline Interactivo: Hitos en la Historia de la Neurología Clínica

Hitos en la Historia de la Neurología Clínica

Hitos en la Historia de la Neurología Clínica

1700 a.C.

El Papiro de Edwin Smith, en el Antiguo Egipto, describe por primera vez la palabra «cerebro» y ofrece descripciones de lesiones neurológicas.

Siglo V a.C.

Hipócrates identifica el cerebro como el asiento de la inteligencia, contradiciendo la creencia popular de que era el corazón.

1664

Thomas Willis publica «Cerebri Anatome», sentando las bases de la neuroanatomía moderna.

1811

Charles Bell y François Magendie descubren que las raíces dorsales de la médula espinal son sensoriales y las ventrales son motoras.

1861

Paul Broca identifica el área del lenguaje en el cerebro, ahora conocida como «área de Broca».

1878

Jean-Martin Charcot establece la primera cátedra de neurología en el mundo en la Salpêtrière de París.

1906

Alois Alzheimer describe por primera vez la enfermedad que lleva su nombre.

1924

Hans Berger inventa el electroencefalograma (EEG), permitiendo el estudio de la actividad eléctrica cerebral.

1952

Rita Levi-Montalcini descubre el factor de crecimiento nervioso, crucial para entender el desarrollo neuronal.

1990s

Desarrollo de técnicas avanzadas de neuroimagen como la resonancia magnética funcional (fMRI), revolucionando el estudio del cerebro in vivo.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!