Curso Interactivo: Introducción a la Neuropsicología Clínica | Estructura y Contenido

Curso Interactivo de Neuropsicología Clínica | Aprende y Certifícate

Curso Interactivo de Neuropsicología Clínica

¡Inscríbete ahora y lleva tu carrera al siguiente nivel!

Descripción del Curso

Este curso ofrece una introducción integral a la Neuropsicología ClínicaRama de la psicología que estudia la relación entre el cerebro y el comportamiento, explorando la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos cognitivos, emocionales y conductuales asociados con el funcionamiento cerebral.

¿Sabías que?

El caso de Phineas Gage, un trabajador ferroviario que sobrevivió a una lesión cerebral en 1848, fue fundamental para el desarrollo de la neuropsicología moderna.

Suscríbete a nuestro boletín

Recibe las últimas noticias y actualizaciones del curso.

Objetivos del Curso

  • Comprender los principios básicos de la neuropsicología clínica y su importancia en la práctica clínica.
  • Identificar y describir las principales funciones cognitivas y su base neuroanatómica.
  • Aprender a administrar e interpretar pruebas neuropsicológicas comunes.
  • Analizar cómo las lesiones cerebrales y los trastornos neurológicos afectan el comportamiento y la cognición.
  • Aplicar conocimientos de neuropsicología para diseñar intervenciones y planes de rehabilitación.

Estructura del Curso

Módulo 1: Fundamentos de la Neuropsicología Clínica

Semana 1:

  • Introducción a la neuropsicología clínica: historia y desarrollo.
  • Neuroanatomía funcional básica.
  • Principios de organización cerebral.

Semana 2:

  • Métodos de investigación en neuropsicología.
  • Técnicas de neuroimagen y su aplicación en neuropsicología.
  • Ética en la práctica neuropsicológica.

Módulo 2: Funciones Cognitivas y su Evaluación

Semana 3:

  • Atención y Concentración:
    • Modelos teóricos de atención.
    • Evaluación de la atención y concentración.
  • Memoria:
    • Tipos de memoria y sus bases neurales.
    • Pruebas neuropsicológicas de memoria.

Semana 4:

  • Funciones Ejecutivas:
    • Componentes de las funciones ejecutivas.
    • Evaluación de la planificación, flexibilidad cognitiva y control inhibitorio.
  • Lenguaje:
    • Bases neurales del lenguaje.
    • Evaluación de las habilidades lingüísticas.

Módulo 3: Trastornos Neuropsicológicos

Semana 5:

  • Trastornos Neurodegenerativos:
    • Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
    • Enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento.
  • Lesiones Cerebrales Traumáticas:
    • Evaluación y consecuencias cognitivas del TCE.
    • Síndrome post-conmoción.

Semana 6:

  • Accidentes Cerebrovasculares:
    • Tipos de ACV y sus efectos neuropsicológicos.
    • Evaluación y rehabilitación post-ACV.
  • Epilepsia:
    • Impacto cognitivo de la epilepsia.
    • Evaluación neuropsicológica en epilepsia.

Módulo 4: Neuropsicología del Desarrollo

Semana 7:

  • Desarrollo Cerebral y Cognitivo:
    • Etapas del desarrollo neuropsicológico.
    • Plasticidad cerebral en la infancia.
  • Trastornos del Neurodesarrollo:
    • TDAH: evaluación y manejo.
    • Trastornos del espectro autista.

Semana 8:

  • Dificultades de Aprendizaje:
    • Dislexia y discalculia.
    • Evaluación neuropsicológica en problemas de aprendizaje.
  • Intervención Temprana:
    • Estrategias de intervención en trastornos del neurodesarrollo.
    • Trabajo con familias y escuelas.

Módulo 5: Rehabilitación Neuropsicológica

Semana 9:

  • Principios de Rehabilitación Cognitiva:
    • Modelos teóricos de rehabilitación.
    • Diseño de programas de rehabilitación individualizada.
  • Técnicas de Rehabilitación:
    • Entrenamiento cognitivo computarizado.
    • Estrategias compensatorias y restaurativas.

Semana 10:

  • Rehabilitación en Poblaciones Específicas:
    • Rehabilitación post-ACV y TCE.
    • Intervenciones en demencia y deterioro cognitivo leve.
  • Evaluación de la Eficacia de la Rehabilitación:
    • Medición de resultados en rehabilitación neuropsicológica.
    • Investigación actual y futuras direcciones.

Quiz del Módulo 1

Pregunta: ¿Cuál es la función principal de la corteza prefrontal?

Procesamiento visual
Funciones ejecutivas
Control motor

Preguntas Frecuentes

El curso tiene una duración total de 10 semanas.

Sí, al completar el curso recibirás un certificado avalado por el Instituto de Neurociencias.

Aceptamos tarjetas de crédito, débito y pagos por PayPal.

Testimonios

«Este curso superó mis expectativas. El contenido es muy completo y los profesores son excelentes.»

– Ana Gómez, Neuropsicóloga

«Gracias a este curso, pude aplicar nuevas técnicas en mi práctica profesional con resultados positivos.»

– Carlos Ruiz, Psicólogo Clínico

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!