NeuroInflamación: Estrategias Terapéuticas y Tratamientos






NeuroInflamación: Estrategias Terapéuticas y Tratamientos



NeuroInflamación: Estrategias Terapéuticas y Tratamientos

Enfoque terapéutico: El tratamiento de la neuroinflamación se centra en reducir la respuesta inflamatoria, proteger las neuronas del daño y promover la reparación del tejido nervioso.

Tratamientos Actuales

Antiinflamatorios

Tipos: AINEs, corticosteroides, inhibidores de COX-2

Mecanismo: Reducen la producción de mediadores inflamatorios

Eficacia:

Efectos secundarios comunes:

  • Problemas gastrointestinales
  • Aumento del riesgo cardiovascular (uso prolongado)

Inmunomoduladores

Ejemplos: Interferón beta, acetato de glatiramer

Mecanismo: Modifican la respuesta inmune para reducir la inflamación

Eficacia:

Efectos secundarios comunes:

  • Síntomas similares a la gripe
  • Reacciones en el sitio de inyección

Tratamientos en Desarrollo (2020-2024)

Terapia Celular

Enfoque: Uso de células madre mesenquimales para modular la inflamación y promover la reparación tisular

Estado actual: Ensayos clínicos de fase II/III para esclerosis múltiple y lesión cerebral traumática

Eficacia potencial:

Inhibidores de la Activación Microglial

Mecanismo: Bloquean la activación excesiva de la microglía para reducir la neuroinflamación

Compuestos en estudio: Inhibidores de CSF1R, agonistas de PPARγ

Eficacia potencial:

Terapia Génica

Enfoque: Modificación genética para reducir la expresión de factores proinflamatorios o aumentar factores antiinflamatorios

Estado actual: Estudios preclínicos avanzados, primeros ensayos en humanos previstos para 2025

Eficacia potencial:

Tendencias en Tratamientos (2020-2024)

  • Aumento del 60% en ensayos clínicos de terapias dirigidas específicamente a la neuroinflamación.
  • Desarrollo de nanomedicinas que pueden atravesar la barrera hematoencefálica, mejorando la entrega de fármacos en un 40%.
  • Incremento del 30% en el uso de enfoques de medicina personalizada basados en biomarcadores de neuroinflamación.

Perspectiva futura: Se está investigando el uso de la estimulación cerebral no invasiva (como la estimulación magnética transcraneal) combinada con terapias farmacológicas para potenciar los efectos antiinflamatorios en el sistema nervioso central.



Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!