NeuroFarmacología – 1977: Descubrimiento de las endorfinas

Descubrimiento de las Endorfinas – 1977

Descubrimiento de las Endorfinas – 1977

En el año 1977, los científicos John Hughes y Hans Kosterlitz descubrieron las endorfinas, revolucionando nuestra comprensión del sistema de control del dolor en el cuerpo humano.

Estructura Molecular de la Beta-Endorfina

Haz clic en el botón para ver la estructura molecular de la beta-endorfina:

Importancia en la Neurofarmacología

  • Neurotransmisores opioides endógenos
  • Modulan la percepción del dolor
  • Influyen en el estado de ánimo y las emociones
  • Clave para entender la adicción y el sistema de recompensa

Historia del Descubrimiento

1975: Hughes y Kosterlitz aíslan las encefalinas, los primeros opioides endógenos

1976: Comienzo de la búsqueda de opioides endógenos más potentes

1977: Descubrimiento de las endorfinas por Hughes y Kosterlitz

1979: Identificación de los receptores opioides

Mecanismo de Acción

Las endorfinas se unen a los receptores opioides en el sistema nervioso, reduciendo la transmisión de señales de dolor y produciendo una sensación de bienestar.

Papel en el «High del Corredor»

Las endorfinas están implicadas en el fenómeno conocido como «high del corredor»:

  • Se liberan durante el ejercicio intenso
  • Producen sensación de euforia y reducción del dolor
  • Contribuyen a la adicción al ejercicio en algunas personas

Tipos de Endorfinas

  • Alpha-endorfina
  • Beta-endorfina
  • Gamma-endorfina
  • Sigma-endorfina

El descubrimiento de las endorfinas abrió nuevas vías para entender el dolor, el placer y las adicciones, impactando profundamente en la neurociencia y la medicina.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!