Neurocriminología
Factores Genéticos en la Neurocriminología
La investigación en neurocriminología también se ha enfocado en el papel que juegan los factores genéticos en el desarrollo de comportamientos criminales. Algunos estudios han identificado variaciones en genes específicos que pueden estar asociadas con una mayor propensión a la agresión, la impulsividad y otras conductas antisociales.
Infografía: Factores Genéticos y Comportamiento Criminal
Calculadora de Riesgo Genético
Ingresa información sobre antecedentes familiares para calcular el riesgo genético de desarrollar comportamientos criminales.
Influencias Ambientales en la Neurocriminología
Además de los factores genéticos, los investigadores en neurocriminología también han explorado el impacto de las influencias ambientales en el desarrollo de comportamientos criminales. Factores como el entorno familiar, la educación, la pobreza y la exposición a la violencia pueden desempeñar un papel importante.
Línea de Tiempo: Influencias Ambientales
Evaluación de Riesgo Ambiental
Responde las preguntas a continuación para evaluar los factores ambientales que pueden influir en el comportamiento criminal.
Referencias
- Referencia 1
- Referencia 2
- Referencia 3