NeuroCriminología – el caso de Phineas Gage

El Caso de Phineas Gage: Un Hito en la NeuroCriminología

El Caso de Phineas Gage

Un Hito en la NeuroCriminología

Introducción

El caso de Phineas Gage, ocurrido en 1848, es considerado uno de los más influyentes en la historia de la neurociencia y la psicología. Este incidente proporcionó evidencia temprana sobre el papel del cerebro en el comportamiento y la personalidad, sentando las bases para el campo de la NeuroCriminología.

Dato Clave

Phineas Gage sobrevivió a una severa lesión cerebral que alteró drásticamente su personalidad, demostrando la relación entre el daño cerebral y los cambios de comportamiento.

Cronología del Caso

13 de septiembre de 1848

Phineas Gage, de 25 años, sufre un accidente mientras trabaja en la construcción del ferrocarril en Vermont, EE.UU.

Momento del Accidente

Una barra de hierro de 109 cm de largo y 3 cm de diámetro atraviesa su cráneo, entrando por la mejilla izquierda y saliendo por la parte superior de la cabeza.

Recuperación Inicial

Sorprendentemente, Gage sobrevive al accidente y logra caminar hasta un carro de bueyes para ser transportado.

Cambios de Personalidad

En los meses siguientes, se observan cambios significativos en la personalidad y el comportamiento de Gage.

Impacto en la NeuroCriminología

El caso de Phineas Gage fue fundamental para establecer la conexión entre el cerebro y el comportamiento, un principio central en la NeuroCriminología. Esta disciplina estudia las bases biológicas del comportamiento criminal, y el caso de Gage proporcionó una de las primeras evidencias de que el daño cerebral podía alterar la personalidad y la conducta social.

Prueba tus Conocimientos

¿Qué parte del cerebro de Phineas Gage fue principalmente afectada por el accidente?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!