NeuroCriminiología – 1992 – Introducción de la Resonancia Magnética funcional (fMRI)

1992: La Revolución de la fMRI en NeuroCriminología

1992: La Revolución de la fMRI

Un Hito en la NeuroCriminología

Introducción

En 1992, la introducción de la Resonancia Magnética funcional (fMRI) marcó un punto de inflexión en el estudio del cerebro y, por extensión, en la NeuroCriminología. Esta tecnología revolucionaria permitió, por primera vez, visualizar la actividad cerebral en tiempo real, ofreciendo una ventana sin precedentes a los procesos neurológicos subyacentes al comportamiento humano, incluido el comportamiento criminal.

Dato Clave

La fMRI mide la actividad cerebral detectando cambios en el flujo sanguíneo. Cuando un área del cerebro está en uso, consume más oxígeno y glucosa, aumentando el flujo sanguíneo en esa región.

Cronología del Desarrollo e Impacto de la fMRI

1992

Introducción de la tecnología fMRI para el estudio del cerebro humano.

Mediados de 1990s

Primeros estudios de NeuroCriminología utilizando fMRI para examinar la actividad cerebral en criminales.

Finales de 1990s

Descubrimientos clave sobre las diferencias en la activación cerebral entre criminales y no criminales.

2000s en adelante

Expansión de la investigación en NeuroCriminología con fMRI, explorando temas como la toma de decisiones morales y el control de impulsos.

Impacto en la NeuroCriminología

La introducción de la fMRI tuvo un impacto revolucionario en la NeuroCriminología:

  • Permitió observar en tiempo real las áreas del cerebro activas durante la toma de decisiones y el procesamiento emocional.
  • Facilitó la identificación de patrones de actividad cerebral asociados con comportamientos antisociales y violentos.
  • Ayudó a comprender mejor las bases neurológicas de la empatía, el razonamiento moral y el autocontrol.
  • Proporcionó evidencia para el desarrollo de nuevas teorías sobre las causas neurológicas del comportamiento criminal.
  • Planteó nuevas cuestiones éticas y legales sobre el uso de neuroimágenes en el sistema judicial.

Prueba tus Conocimientos

¿Qué mide específicamente la fMRI en el cerebro?

Simulación de un Escaneo fMRI

A continuación, se muestra una simulación simplificada de un escaneo fMRI del cerebro. Haga clic en las regiones coloreadas para obtener más información:

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!