NeuroParasitología en Humanos – Naegleria fowleri (Ameba devoradora de cerebros)

Naegleria fowleri: La Ameba Devoradora de Cerebros

Naegleria fowleri: La Ameba Devoradora de Cerebros

Introducción

Naegleria fowleri es una ameba de vida libre que puede causar una infección cerebral rara pero extremadamente grave llamada meningoencefalitis amebiana primaria (MAP). Se encuentra comúnmente en agua dulce cálida y suelo, y puede infectar a los humanos cuando entra por la nariz, generalmente durante actividades acuáticas.

Ciclo de vida y modo de infección

  1. N. fowleri existe en tres formas: quiste, trofozoíto y forma flagelar.
  2. Los trofozoítos son la forma infecciosa y se encuentran en agua cálida.
  3. Cuando entran en la nariz, los trofozoítos migran a lo largo del nervio olfatorio.
  4. Atraviesan la placa cribiforme para llegar al cerebro.
  5. En el cerebro, se multiplican y destruyen el tejido cerebral.
  6. No se transmite de persona a persona.

Meningoencefalitis Amebiana Primaria (MAP)

La MAP es una infección cerebral fulminante causada por N. fowleri. La ameba destruye el tejido cerebral rápidamente, causando una inflamación severa. A pesar de ser rara, la MAP tiene una tasa de mortalidad extremadamente alta, superando el 97%.

Imagen: N. fowleri en tejido cerebral

Síntomas de la MAP

  • Inicio repentino de fiebre alta
  • Dolor de cabeza intenso
  • Rigidez de nuca
  • Náuseas y vómitos
  • Fotofobia (sensibilidad a la luz)
  • Confusión y desorientación
  • Alucinaciones
  • Convulsiones
  • Coma

Los síntomas generalmente aparecen 1-9 días después de la exposición y la enfermedad progresa rápidamente, a menudo llevando a la muerte en 5-7 días.

Diagnóstico y Tratamiento

Diagnóstico:

  • Análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR)
  • Microscopía para detectar amebas en el LCR
  • Pruebas de PCR para detectar ADN de N. fowleri
  • Biopsia cerebral (en algunos casos)
  • Resonancia magnética o tomografía computarizada del cerebro

Tratamiento:

El tratamiento es difícil y a menudo no tiene éxito debido a la rápida progresión de la enfermedad. Sin embargo, se han utilizado combinaciones de medicamentos, incluyendo:

  • Anfotericina B (intravenosa e intratecal)
  • Miltefosina
  • Fluconazol
  • Azitromicina
  • Rifampina

El tratamiento también incluye manejo de la presión intracraneal y cuidados de soporte intensivos.

Prevención

La prevención se centra en evitar la exposición a agua dulce cálida donde N. fowleri pueda estar presente:

  • Evitar nadar o sumergir la cabeza en aguas termales y otras aguas dulces cálidas
  • Usar pinzas nasales o mantener la cabeza fuera del agua al nadar en aguas potencialmente contaminadas
  • Evitar remover o alterar el sedimento en áreas de agua dulce poco profunda
  • No usar agua del grifo no esterilizada para irrigación nasal o neti pots

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!