Neuroplasticidad: Qué es, Cómo Funciona y su Impacto en el Cerebro Humano
La neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse a lo largo de la vida. Este fenómeno fundamental permite al sistema nervioso reorganizarse en respuesta a nuevas experiencias, aprendizajes, lesiones y cambios en el entorno. La comprensión de la neuroplasticidad ha revolucionado nuestra visión del cerebro y ha abierto nuevas vías para el tratamiento de trastornos neurológicos y la mejora del aprendizaje.
Definición y Tipos de Neuroplasticidad
Conceptos básicos y clasificación de la neuroplasticidad.
Mecanismos Moleculares y Celulares
Procesos biológicos que subyacen a la neuroplasticidad.
Neuroplasticidad en el Desarrollo
Cómo la plasticidad moldea el cerebro en crecimiento.
Aprendizaje y Memoria
Rol de la neuroplasticidad en la adquisición y consolidación de conocimientos.
Recuperación tras Lesiones Cerebrales
Neuroplasticidad en la rehabilitación neurológica.
Implicaciones Terapéuticas
Aplicaciones clínicas basadas en la neuroplasticidad.