Técnicas de Neuroimagen Utilizadas en la Investigación de la Depresión






Técnicas de Neuroimagen en la Investigación de la Depresión


Estudios de Neuroimagen en la Depresión

Técnicas de Neuroimagen Utilizadas

Resonancia Magnética (RM)

La resonancia magnética (RM) se utiliza para obtener imágenes detalladas de las estructuras cerebrales. Permite identificar
cambios en el volumen de áreas específicas del cerebro, como el hipocampo y la corteza prefrontal, que se ven afectados
en la depresión.

Dato clave: La RM ha revelado una disminución en el volumen del hipocampo en personas con depresión crónica.

Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

La PET mide la actividad cerebral al detectar los cambios en el flujo sanguíneo y el metabolismo de la glucosa. Se utiliza
para evaluar la actividad en regiones específicas, como la amígdala y la corteza prefrontal.

RM Funcional (fMRI)

La RM funcional mide los cambios en la actividad cerebral en tiempo real. Es especialmente útil para estudiar cómo las
diferentes regiones del cerebro interactúan durante tareas cognitivas o en estado de reposo.

Resonancia Magnética
Tomografía PET
Resonancia Funcional

© 2024 Estudios de Neuroimagen en la Depresión. Todos los derechos reservados.


Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!