Neurobiología de la Depresión
Neuroplasticidad y Depresión
1. Reducción de Neuroplasticidad

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro para reorganizarse. En la depresión,
se ha observado una reducción en la capacidad de crear nuevas conexiones neuronales,
lo cual puede afectar la recuperación emocional y la adaptación a nuevas experiencias.
2. Factores Neurotróficos

Los niveles reducidos del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) están
relacionados con la disminución de la neuroplasticidad en personas con depresión.
El BDNF es esencial para el crecimiento y la supervivencia de las neuronas.
3. Efecto del Estrés Crónico

El estrés crónico puede afectar negativamente la neuroplasticidad, al provocar
cambios estructurales y funcionales en el cerebro. Esto puede agravar los síntomas
de la depresión y dificultar la recuperación.