El Estrés y el Cerebro en la Depresión
Neuroinflamación Inducida por el Estrés
Relación entre el estrés y la inflamación cerebral
El estrés crónico puede provocar una respuesta inflamatoria en el cerebro. Esta inflamación puede afectar
negativamente a las neuronas y otras células cerebrales, contribuyendo al desarrollo y mantenimiento de
síntomas depresivos.
Citoquinas proinflamatorias y la depresión
Las citoquinas son moléculas que regulan la respuesta inmune. En personas con depresión, se ha observado
un aumento de citoquinas proinflamatorias como la IL-6 y el TNF-alfa, lo cual puede exacerbar los síntomas
depresivos.
La inflamación crónica puede reducir la disponibilidad de neurotransmisores importantes, como la serotonina,
contribuyendo a la aparición de síntomas como el bajo estado de ánimo y la fatiga.
Estudios han sugerido que el tratamiento antiinflamatorio podría tener beneficios en algunos pacientes con
depresión, especialmente aquellos con marcadores elevados de inflamación.
La barrera hematoencefálica y la inflamación
El estrés crónico puede afectar la barrera hematoencefálica, permitiendo que las células inmunitarias y las
moléculas proinflamatorias entren en el cerebro, lo cual puede agravar la inflamación y contribuir a la
neurodegeneración.
avanzando, con el objetivo de ofrecer nuevas opciones de tratamiento para los pacientes con depresión resistente.