Fundamentos de Neurofisiología

Fundamentos de Neurofisiología – NeuroCiencia.com

Fundamentos de Neurofisiología

Definición y Alcance de la Neurofisiología

Neurofisiología: Es la rama de la fisiología que estudia el funcionamiento del sistema nervioso a nivel celular y de sistemas. Abarca desde el estudio de las neuronas individuales hasta el funcionamiento integrado de redes neuronales complejas.

La neurofisiología se centra en entender cómo el sistema nervioso:

  • Procesa información sensorial
  • Genera y controla movimientos
  • Regula funciones autónomas como la respiración y el ritmo cardíaco
  • Forma memorias y produce pensamientos
  • Modula el comportamiento y las emociones

Historia y Desarrollo del Campo

Antigüedad (400 a.C.)

Hipócrates propone que el cerebro es el órgano del pensamiento y la sensación.

Siglo XVIII

Luigi Galvani descubre la «electricidad animal», sentando las bases para entender la actividad eléctrica neuronal.

Siglo XIX

Santiago Ramón y Cajal establece la teoría neuronal, proponiendo que el sistema nervioso está compuesto por células individuales (neuronas).

Siglo XX

Desarrollo de técnicas como el EEG y el registro de células únicas. Alan Hodgkin y Andrew Huxley describen el mecanismo del potencial de acción.

Siglo XXI

Avances en neuroimagen funcional y optogenética permiten estudiar el cerebro en acción con una precisión sin precedentes.

Conceptos Básicos de Neuroanatomía

Para entender la neurofisiología, es crucial tener un conocimiento básico de la estructura del sistema nervioso:

  • Neuronas: Las unidades funcionales básicas del sistema nervioso. Transmiten información mediante señales eléctricas y químicas.
  • Glía: Células de soporte que mantienen la homeostasis, forman mielina y proporcionan soporte y protección para las neuronas.
  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el cerebro y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Incluye todos los nervios fuera del SNC.
  • Sinapsis: Puntos de comunicación entre neuronas donde se transmite la información.

Estos componentes trabajan juntos para formar las complejas redes que permiten todas nuestras funciones nerviosas, desde los reflejos más simples hasta los procesos cognitivos más complejos.

© 2024 NeuroCiencia.com. Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y ofrecer servicios personalizados. Al continuar navegando en este sitio, aceptas el uso de cookies. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias en nuestra   Política del Sitio.

error: Content is protected !!