Hito 5: Teoría Cognitiva de la Personalidad
Explorando cómo los pensamientos moldean nuestra personalidad
Introducción a la Teoría Cognitiva
La teoría cognitiva de la personalidad se centra en cómo los procesos de pensamiento influyen en nuestro comportamiento y emociones. Esta teoría sostiene que nuestras interpretaciones de los eventos, más que los eventos en sí mismos, son las que determinan cómo nos sentimos y actuamos.
Los teóricos cognitivos argumentan que la personalidad se desarrolla a través de la interacción entre nuestros pensamientos, emociones y comportamientos, y que estos elementos se influyen mutuamente de manera constante.
Aaron Beck y la Terapia Cognitiva
Aaron Beck (1921-2021) desarrolló la terapia cognitiva, inicialmente como un tratamiento para la depresión. Su enfoque se basa en la idea de que los pensamientos distorsionados y las creencias disfuncionales son la base de muchos problemas psicológicos.
Conceptos Clave de Beck
- Esquemas: Estructuras cognitivas que organizan y procesan la información.
- Pensamientos automáticos: Pensamientos rápidos y evaluativos que ocurren en respuesta a situaciones.
- Distorsiones cognitivas: Errores sistemáticos en el pensamiento que llevan a interpretaciones inexactas de la realidad.
La Tríada Cognitiva de Beck
Beck propuso que la depresión involucra tres patrones de pensamiento negativo:
Visión de sí mismo
«Soy inadecuado»
Visión del mundo
«El mundo es injusto»
Visión del futuro
«El futuro es desesperanzador»
Albert Ellis y la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC)
Albert Ellis (1913-2007) desarrolló la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), que se centra en identificar y cambiar creencias irracionales que llevan a emociones y comportamientos problemáticos.
El Modelo ABC de Ellis
- A (Activating Event): El evento activador o situación.
- B (Belief): Las creencias o pensamientos sobre el evento.
- C (Consequence): Las consecuencias emocionales y conductuales.
Ellis argumentó que no es el evento (A) lo que causa la consecuencia (C), sino las creencias (B) sobre el evento.
Aplicaciones de la Teoría Cognitiva
La teoría cognitiva ha tenido un impacto significativo en varios campos:
- Psicoterapia: La terapia cognitivo-conductual (TCC) es uno de los enfoques terapéuticos más utilizados y estudiados.
- Educación: Influye en estrategias de aprendizaje y métodos de enseñanza.
- Psicología organizacional: Se aplica en el manejo del estrés laboral y la toma de decisiones.
- Psicología del deporte: Se utiliza para mejorar el rendimiento y manejar la ansiedad competitiva.
- Psicología de la salud: Ayuda en el manejo de enfermedades crónicas y la adherencia al tratamiento.
Ejemplo de Esquema
Esquema de «Incompetencia»: «No importa lo que haga, nunca seré lo suficientemente bueno».
Este esquema podría influir en cómo una persona interpreta sus experiencias y afectar su autoestima y comportamiento.
Ejemplo de Distorsión Cognitiva
Pensamiento todo o nada: «Si no obtengo una A en este examen, soy un fracaso total».
Esta distorsión lleva a ver las situaciones en términos extremos, sin considerar los matices o posiciones intermedias.
Quiz: ¿Cuánto sabes sobre la teoría cognitiva?
¿Cuál de los siguientes NO es parte de la Tríada Cognitiva de Beck?